La misma se realizó en el Salón de Actos de la Universidad de Concepción del Uruguay, el martes desde las 12:00 horas. Abrió la presentación la postulante a intendente, Pamela Velardez Ernst, y culminó el candidato a gobernador, Sebastián Etchevehere, ambos pertenecientes al partido de La Libertad Avanza.
El evento contó con la presencia de distintas autoridades de la Universidad, entre ellas, el Rector, Dr. Héctor César Sauret; la Vicerrectora, Dra. Georgina Vierci; la Vicerrectora de Presupuesto y Desarrollo, Cra. Valeria Carbone; el Vicerrector Académico, de Comunicación y Desarrollo Regional, Prof. Carlos Andrés Neumann; el Vicerrector de Calidad Académica, Dr. Mauricio López; la Vicerrectora de Relaciones Internacionales, Lic. Andrea Hassen y decanos de las facultades de la institución.
Antes de dar inicio a las respectivas exposiciones, el maestro de ceremonias, Locutor Hugo César Barreto, dio palabras alusivas acerca del conflicto bélico que están transitando los pueblos de Israel y Palestina. Además, se hizo referencia a la solidaridad brindada por parte del CRUP (Consejo de Rectores de Universidades Privadas), del cual forma parte el Dr. Héctor César Sauret.
En cuanto a la exposición, los candidatos plantearon una serie de ejes temáticos en relación a la situación de la provincia y la ciudad. Estos fueron: educación, cultura y deporte; infraestructura, urbanismo y ambiente; salud; desarrollo económico. Ambos se refirieron a las falencias que existen actualmente, tanto en Concepción del Uruguay, como en Entre Ríos, e hicieron hincapié en las distintas propuestas de su partido.
Esta actividad continuará con los demás candidatos de la ciudad y la provincia. Las mismas tendrán lugar los siguientes días:
- Miércoles 11/10 a las 19:00 hs: José Lauritto – Adán Bahl (Más por Entre Ríos)
- Jueves 12/10 a las 19:00 hs: Pablo Amarillo (Frente de Izquierda)
Cabe destacar que cada una se realizará en el Salón de Actos Dr. Héctor Buenaventura Sauret, de la Universidad de Concepción del Uruguay, ubicada en 8 de Junio 522.
Nota realizada por alumnos de 4to año de la Licenciatura en Periodismo y Locución de la Universidad de Concepción del Uruguay