Esfuerzo, constancia y dedicación: La felicidad plena de cumplir el sueño

Daniel Dardo Deganutti, quien actualmente se encarga del área de Prensa del Cuerpo de Concepción del Uruguay y la Federación Entrerriana de Bomberos Voluntarios (Feabv), se recibió de locutor, un sueño al que aspiró durante mucho tiempo.

Al respecto, manifestó a LA CALLE que “el 31 de mayo fue un día inolvidable que quedará guardado para siempre en mi corazón. Rendí mi examen habilitante de locutor nacional de Radio y Televisión en la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) para el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER), de Buenos Aires.  Tras mucho esfuerzo, constancia y dedicación era un día que esperaba hace muchos años, desde pequeño, allá cuando, por primera vez, comencé en la radio del histórico Colegio del Uruguay Justo José de Urquiza y, anteriormente, en las redes sociales”.

“No me alcanzan las palabras de agradecimiento. A mi familia, principalmente; a mis amigos/as por acompañarme siempre y estar pendiente; a mis colegas de canales y radios por los consejos, enseñanzas y, sobre todo, el recibimiento tan cálido; gracias a cada uno de los profesionales (directivos, profesores, amigos) de la UCU por estos 3 años”, dijo.

“Gracias infinitas a Bomberos Voluntarios Concepción del Uruguay, mi segunda familia, por siempre estar presente, la posibilidad de ser el portavoz de la institución y, sobre todo, a mis compañeros que día a día compartimos muchísimos momentos. Gracias por el lindo e inolvidable momento y por la caravana en el glorioso móvil 3 por las calles de ciudad. Para no olvidar a nadie, en nombre del jefe del Cuerpo, Carlos Nosalevich, y el presidente de la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios (Feabv), Pedro Bisogni, muchísimas gracias de corazón amigos, los quiero muchísimo. Esté o no esté en ciudad, siempre mostraré el trabajo que realiza Bomberos Voluntarios en nuestro país. Sonaron las sirenas, pero fue por una emoción.  Gracias a aquellas personas, que estaban más nerviosas que yo (risas), que, minuto a minuto me enviaban videos, miles de mensajes y audios esperando el resultado del habilitante. Infinitas gracias a mi otra familia, Animal FM y TV, que todas las mañanas compartimos esta hermosa profesión. A Abelardo Santángelo,  por la posibilidad de acompañarte todas las mañanas en la tele. Pasan los años y, obviamente, siempre están los recuerdos de cuando te veía desde chiquito en la tele y hoy poder estar ahí es maravilloso. A Dylan Hernán Beck, por enseñarme técnicas y aconsejarme. A Noelia Acevedo, por tantos años de trabajar juntos en móviles, contando historias de  vecinos. Al plantel y a cada uno de los programas. Al equipo. A mis compañeros y amigos de El Once TV y  Elonce.com, de Paraná, por la gran posibilidad de formar parte desde Concepción del Uruguay, contando noticias desde la costa del río Uruguay. A los amigos virtuales que siempre están ahí. No nos conocemos personalmente pero siempre me están apoyando para que nunca baje los brazos y siga hacia adelante. Sin ustedes, esto no hubiese sido posible”, acotó.

“Durante estos años de estudio, he aprendido mucho más que simplemente cómo escribir una noticia o editar un vídeo. He aprendido a ser curioso, a cuestionar, a buscar la verdad y a comunicar de manera clara y objetiva. He descubierto el poder de la palabra escrita, la imagen y el sonido para informar, educar y provocar cambios en la sociedad. Sin embargo, también he enfrentado desafíos y momentos difíciles. El periodismo es una profesión exigente que demanda ética, valentía y compromiso. La tecnología ha transformado la forma en que consumimos y producimos noticias, y la desinformación es una amenaza cada vez mayor para la democracia. Pero nosotros, como periodistas, tenemos la responsabilidad de enfrentar estos desafíos con integridad y profesionalismo. En conclusión, a cada uno de ustedes y, como dije, un día inolvidable que siempre quedará en mi memoria. Gracias totales a todos por acompañarme siempre”, expresó.