Escuela Normal implementa plan de desratización por obras en salón de actos

La Escuela Normal Superior Mariano Moreno de Concepción del Uruguay inició un proceso de desratización en el establecimiento educativo tras detectarse la presencia de roedores, situación atribuida a las obras de remodelación que se desarrollan en el salón de actos de la institución.

Las autoridades directivas y la Cooperadora Escolar de la histórica institución educativa informaron formalmente a la comunidad educativa sobre la implementación de un plan de desratización que constará de tres aplicaciones sucesivas, luego de constatar la presencia de roedores en las instalaciones del establecimiento.



Según explicaron los responsables de la escuela, la aparición de estos animales está directamente relacionada con las obras de renovación que se están ejecutando actualmente en el salón de actos de la institución. Los trabajos de remodelación, que incluyen la remoción de pisos y maderas del escenario, habrían alterado el hábitat de los roedores, provocando su desplazamiento hacia otras áreas del edificio escolar.

La primera aplicación del tratamiento de desratización se realizó durante la mañana de este sábado, estando a cargo de un especialista matriculado que garantiza los protocolos de seguridad necesarios para preservar la salud y el cuidado de todos los integrantes de la comunidad educativa. Este enfoque profesional busca asegurar que el proceso se lleve a cabo con los más altos estándares de salubridad y protección ambiental.

El equipo directivo y la Cooperadora Escolar destacaron en su comunicado que esta medida tiene como objetivo «llevar tranquilidad a toda la comunidad de nuestra Escuela», reconociendo especialmente el rol de la Cooperadora que asumirá la totalidad de los costos económicos que demande el proceso de desratización.

La intervención se enmarca en las acciones de mantenimiento y mejora que viene desarrollando la institución educativa, que combina la ejecución de obras de infraestructura con medidas complementarias destinadas a garantizar condiciones sanitarias óptimas para el desarrollo de las actividades pedagógicas. Las dos aplicaciones restantes del tratamiento se realizarán en los próximos días, completando así el ciclo necesario para el control efectivo de la población de roedores en el establecimiento educativo.