Entrevista sobre el futuro de los hermanos Bonelli

El corredor de Concepción del Uruguay apuntar a ser protagonista en la temporada venidera.

La Calle dialogó con el equipo sobre lo que se viene para el 2021 que inicia dentro de la máxima categoría.

▌Ante tantas novedades de los pilotos de TC, donde se han producido varios movimientos de equipos y pilotos, La Calle fue recibido por Nicolas Bonelli para dialogar sobre el presente del equipo y como encaran el futuro campeonato de TC.
La temporada del Turismo Carretera comenzará el 21 de febrero y el equipo uruguayense se encuentra abocado a alcanzar los números deseados para decir presente en la “máxima”. Nico Bonelli nos contó sus sensaciones a poco de encarar un nuevo año competitivo.
«Bueno como todo arranque de año, las incertidumbres son una mochila muy grande en estos momentos porque hay poco tiempo para tratar de cerrar un presupuesto para estar presente en el TC la categoría más convocante del automovilismo argentino, Así que, en estos días, hay muchas reuniones, llamados telefónicos, acercamientos a empresas para hacer conocer nuestros proyectos, y se intenta llegar a confirmar un buen presupuesto lo más rápido posible para trabajar más tranquilo en el taller, además ver donde estas parado con ese presupuesto y a que podes aspirar en mejorar tu performance. Nosotros, creo yo, que necesitamos tener un asesoramiento técnico de buen nivel y exclusivo para el equipo para poder dar un salto en nuestra performance, dicho servicio hoy en día es un costo muy alto que si no logras tener un buen presupuesto no lo podes contratar. Así que estamos trabajando en eso a full para poder aspirar a dar ese salto de calidad» comenzó contando Nico en la comodidad de su casa.
 “Pope” no volverá
En lo referente al taller y a la motorización para otros pilotos, el uruguayense informó una alianza con un equipo de Chacabuco. Además, confirmó que Próspero volverá a estar ausente on su Chevrolet. “»Con respecto al equipo, nosotros seguimos con nuestro plantel de gente manteniendo las fuentes laborales a pesar de la situación económica presente, pero con esfuerzo e ingenio pretendemos que todos mantengan su trabajo.
En la estructura hemos armado una alianza con un equipo de Chacabuco de los Hermanos Alvarez al cual nosotros le cedimos el Chevrolet de Pope con su motorización y ellos prestaran el servicio en pista a Sebastian Salse debutante en el TC Pista que proviene de las categorías escuela de la actc, así que Pope no estará presente este año, solamente estaremos con mi auto. Por otro lado, nos queda resolver a quien le prestaremos servicios sobre los motores donde ya están confirmados Gabriel Ponce de Leon y Alan Ruggiero en TC, y hay algunas otras charlas con distintos equipo y pilotos calculo en estos días resolveremos esos proyectos»
 Cerrar el presupuesto lo antes posible
Desde lo presupuestario, “Nico” trabaja a contrarreloj para cerrar los números.” Hoy en día la parte que más me inquieta es la del presupuesto, la verdad que valoro un montón y les agradezco a todos los sponsors que nos acompañaron el año pasado. Me da mucha alegría que la mayoría de ellos ya me confirmaron que continuaran en este año acompañando nuestro proyecto deportivo, eso es muy noble y para destacar, más en estos tiempos difíciles, pero todavía tenemos espacios libres en el auto que tenemos q cerrar por lo que junto a Pope y amigos que me dan una mano en esto del presupuesto estamos trabajando día a día para poder llegar a un número que nos asegure estar presente, e invertirle al auto en todos los detalles y acrecentar las expectativas de estar más adelante y pelear de nuevo por entrar a la Copa»
Por último, el piloto de nuestra ciudad agradeció el apoyo de la ciudad. «Déjame volver agradecer a todos los sponsors del equipo, a mi ciudad Concepción del Uruguay y a la Provincia de Entre Ríos que ojalá podamos representarla de la mejor manera, a los proveedores y mucha gente que sin figurar nos dan una mano de alguna manera u otra para poder estar presente en la popular categoría del TC».