Entregaron los premios a los ganadores de “Entre Orillas”

Destacaron la participación.

El certamen literario Entre Orillas convocó a escritores y escritoras de Entre Ríos. Los ganadores recibieron los premios en el Museo Casa de Delio Panizza donde, además, se leyeron algunas obras. La iniciativa fue conjunta por parte de la Municipalidad de Concepción del Uruguay y la de Paraná.
“Se puede asegurar que la primera edición del certamen literario municipal “Entre Orillas”, organizado por los gobiernos municipales de Concepción del Uruguay y Paraná, cerró con un gran éxito, si se tiene en cuenta a los más de 170 participantes que se sumaron con sus escritos tanto en cuento, como en poesías, a los importantes premios de 20 mil pesos, y a la publicación de una antología que también le fue entregada tanto a los ganadores, como a quienes recibieron menciones especiales”, expresaron desde la Municipalidad.
La noche contó con la presencia del Jefe de Gabinete a cargo de la Intendencia Yari Seyler, funcionarios del Ejecutivo Municipal, concejales, invitados especiales y de la diputada provincial Mariana Farfán, quien hizo entrega de la Declaración de Interés Legislativo del Certamen a las autoridades municipales, a la vez que se mostró “orgullosa y feliz, porque se trata de un hecho trascendental que dos municipios se unan para incluir a las escritoras y escritores y hacer de la cultura un espacio para todas y todos”.
Los Premios Municipales Literarios “Entre Orillas” premió a 10 escritores/as, con un estímulo de pesos 20 mil y, la publicación de dos antologías: un libro de cuentos, con cinco autores seleccionados y uno de poesía, con otros cinco, recordando que en cuentos las obras se presentaron con un corpus de tres cuentos y en poesía, con uno de cinco poesías.

Palabras del momento
Ana Hernández, directora de Comunicación Ciudadana y quién llevó adelante la iniciativa junto al Director de la Editorial Paraná, destacó: “Agradezco mucho el que se hayan sumado a esta propuesta de compartir la distribución de la palabra, de eso se trata. Estamos ante un hecho inédito ya que dos municipalidades en el mito dice que son antagónicas, se unieron en un proyecto en común que tiene que ver con trabajar en forma mancomunada.
Estamos ante un hecho que marca prácticamente un récord histórico en cuanto a participación. Y ese hecho, no puede ser individual, ya que los éxitos deben ser compartidos, en red. La palabra debe circular y la cultura no debe ser elitista, es un derecho humano. De esta manera y más allá del premio, estamos ante el acceso de la literatura a quien lo sienta” destacó la funcionaria.