Treinta y seis pescadores artesanales recibieron hoy sus carnets habilitantes en un acto realizado en el auditorio municipal Arturo Illia, lo que formaliza su actividad y les permite trabajar de manera legal conforme a las disposiciones de Prefectura Naval.
La ceremonia estuvo encabezada por el intendente José Lauritto, el director provincial de Recursos Naturales y Fiscalización, Marcelo Sapetti, el director de Producción municipal, Diego Gaillard, y el responsable del área de Bromatología de la Municipalidad, Rodolfo Núñez.
Durante la entrega, Gaillard subrayó que los carnets se otorgaron tras cumplir con la documentación requerida y constituyen una herramienta fundamental para garantizar la circulación y la práctica de la pesca artesanal en regla.
Núñez, a su vez, agradeció el esfuerzo de los pescadores y destacó el acompañamiento de las autoridades provinciales en la gestión de soluciones para el sector.
Por su parte, Sapetti explicó que la provincia avanza con la implementación del Carnet Único de Pescadores Artesanales (CUPA), un sistema que unifica criterios en todo el territorio entrerriano:
“Este es el tercer departamento que completa los requisitos. Con este carnet buscamos dar mayor seguridad a los pescadores y, al mismo tiempo, combatir la pesca furtiva. El desafío es que el valor agregado quede en manos de ustedes, con precios justos y posibilidades de venta directa en ferias”.
El funcionario provincial remarcó que la credencial no solo habilita la actividad, sino que también implica un compromiso con el cuidado del recurso natural y del patrimonio cultural que representan los propios pescadores.
En el encuentro, los trabajadores del río plantearon sus inquietudes respecto al accionar de Prefectura frente al uso de artes de pesca habilitados y a la aplicación de la normativa de la CARU que mantiene vedada la captura de dorado, pese a la notable abundancia de esta especie en el río Uruguay, lo que afecta la pesca de carácter no comercial.
Paseo de los Pescadores
Ubicado en el extremo norte del puerto, el Paseo de los Pescadores se consolida como un espacio gastronómico donde la comunidad puede degustar productos locales y apreciar el sabor auténtico del río.
Allí se ofrecen empanadas, milanesas, pescados enteros, hamburguesas y otras especialidades elaboradas con materia prima fresca de la zona. El paseo abre de jueves a domingo, de 10 a 14 y de 19 a 22, brindando la posibilidad de disfrutar almuerzos y cenas con vista al río.
Los pedidos también se pueden realizar al teléfono 3442-306834.