Entregarán fondos para proyectos forestales

Buscan digitalizar el expediente digital y reducir el uso de papel.

En el marco de la Ley de Inversiones Forestales, se dio a conocer la aprobación de nuevos fondos para productores del sector y se informó que la última resolución establece el marco regulatorio por el cual se llevará a cabo el proceso de Debida Diligencia. La noticia fue dada mediante la segunda reunión virtual de la Comisión Asesora en la que representantes del Ministerio de Producción participaron junto a INTA y organizaciones del sector privado.
El proceso de Debida Diligencia pasó a ser de aplicación obligatoria para todas las dependencias del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en toda relación que implique transferencia de fondos o recursos en el marco de programas, proyectos, procesos y actividades ejecutados por esta jurisdicción y los pagos forestales de la Ley 25.080.
Cabe destacar que Entre Ríos recibió nuevamente un total de 5.490.244 pesos en concepto de plantaciones forestales, labores de poda y raleo para obtener madera de calidad y manejo del rebrote. En este sentido la asignación de recursos para la concreción de labores en las distintas áreas técnicas de la cartera productiva, forma parte de una decisión política que el ministro de Producción, Juan José Bahillo, ha impuesto y quiere seguir fortaleciendo en el transcurso de su gestión.
En este contexto, el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet, destacó estas gestiones tan importantes para el crecimiento y desarrollo del sector: “Hemos buscado alternativas que permitan darle continuidad a la tramitación y posterior aprobación de los planes forestales y ahora vemos que el esfuerzo realizado se refleja en los beneficios económicos recibidos por los productores; teniendo en cuenta que en lo que va del año, son 79 productores forestales beneficiados que han recibido 35.606.141 pesos en el marco de la Ley de Inversiones Forestales”.