El presupuesto nacional 2023 incluye 14 mil millones de pesos en obras públicas para la provincia.
El presupuesto nacional para 2023 comenzará su tratamiento en el Congreso este miércoles a las 14, cuando el ministro de Economía y ex presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, lo presente ante sus ex colegas de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
En las planillas anexas del proyecto de ley el total de recursos nacionales que dispone el Ministerio de Massa para la provincia de Entre Ríos en 2023 es de $428.613.464.608. Significa un incremento de 85,4 por ciento en relación a 2022, cuando se presupuestó $231.153.757.796 para la provincia.
Del total de fondos nacionales para Entre Ríos, $14.738.263.670 tienen como concepto proyectos de obras públicas. Cabe remarcar que el proyecto más caro está por fuera de esa planilla y se encuentra en la Operaciones de Crédito Público. Es el puente Paraná-Santa Fe que el Estado nacional no puede afrontar con recursos propios y requiere de endeudamiento externo.
El monto autorizado en el presupuesto 2023 para la obra es de U$S 920.000.000 -más de 900 millones de dólares- con un plazo mínimo de amortización de tres años.
Otros proyectos de envergadura para la provincia provienen del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento. Se destacan la ampliación del Sistema de Desagües Cloacales para Villaguay, por $443.281.225 y la del Sistema de Agua Potable de Diamante, por $359.749.298.
En materia ambiental, el ministerio de Juan Cabandié recibirá $114.237.453 para el relleno sanitario y una planta de recuperación de residuos de Concordia. Otras obras menores son la refacción del centro de visitantes del Parque Nacional El Palmar, en Colón, la construcción de una “subcentral de incendios” y de baños en el Parque Nacional Predelta, en Diamante. Por su parte, el Poder Judicial Federal recibirá otro tanto del presupuesto nacional 2023 de la provincia: casi 200 millones de pesos. En rigor, son $197.966.559 que se destinarán a la remodelación y ampliación del edificio de Paraná y a la remodelación y puesta en funcionamiento de la Defensoría de Paraná. Por otro lado, en materia histórica sobresalen la remodelación del Palacio San José, que se viene deteriorando hace años en Concepción del Uruguay producto del descuido y la falta de financiamiento, con $80.000.000. Asimismo, hay que mencionar la reparación de infraestructura de las delegaciones Paraná y Concepción del Uruguay de la Dirección Nacional de Vías Navegables, por $121.574.295 y $221.888.269, respectivamente.