17.8 C
Concepción del Uruguay
domingo, junio 16, 2024

Entre Ríos se perfila como uno de los principales destinos

Al visitar el stand de la provincia en la Feria Internacional de Turismo, Gustavo Bordet destacó las nuevas inversiones del sector privado motivadas por la necesidad de más plazas y las expectativas para el verano 2022/23.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, puso de relieve el trabajo del mandatario entrerriano y destacó las nuevas inversiones del sector privado motivadas por la necesidad de más plazas y las expectativas para la temporada de verano.
“Veo muy bien a Entre Ríos en materia turística y no es casualidad. El gobernador es un infatigable trabajador del turismo”, expresó Lammens en el marco de su visita a la FIT y diálogo con el mandatario.
“Sé que Entre Ríos ha invertido mucho en turismo, también lo hemos hecho desde el ministerio, con obras importantes de infraestructura, el Programa 50 Destinos, que la provincia lo aplicó muy bien”, explicó y agregó: “Así que todo el crecimiento que ha tenido en los últimos años no es casualidad sino fruto del trabajo del gobernador, de su equipo y de lo que hemos podido aportar desde el ministerio”.
Por su parte, Bordet enfatizó en la importancia de estar en la feria y precisó: “Estar en la Feria Internacional de Turismo significa para una provincia como Entre Ríos, donde el turismo viene creciendo sostenidamente, una gran oportunidad para mostrar todos nuestros destinos, para que cada municipio y cada lugar de nuestra provincia pueda estar promocionando, y pueda hacer una muy buena tarjeta de invitación para sumar más turismo a nuestra provincia».
Por otro lado, “también esto significa fuentes de trabajo, generación de ingresos y que haya una dinamización de nuestros sectores económicos en una actividad que, de por sí, es muy noble que conjuga perfectamente el ambiente, nuestros recursos naturales con la economía”, indicó Bordet y resaltó que “trabajar en turismo es darle a la provincia de Entre Ríos una sustentabilidad para el desarrollo a futuro de la actividad”.
Allí recordó que durante la pandemia hubo tiempos complicados, “pero, hoy el turismo viene teniendo un crecimiento exponencial y sostenido que ha superado todas las expectativas previas, y hace que tengamos que redoblar más esfuerzo para incrementar nuestra oferta, tanto en cama de hotel como cubierto de gastronomía y esto hace que el sector privado venga trabajando fuertemente”, sostuvo.
“Por eso, estar aquí hoy en la Feria internacional del Turismo, es muy importante, no solo para promocionar en Argentina sino también en otros países”, afirmó.

Diferentes empresarios conocieron el stand.

Destacan el apoyo provincial

Intendentes de distintas localidades entrerrianas valoraron el apoyo para participar de la Feria Internacional de Turismo (FIT) a través del stand de la provincia que les permite dar a conocer los atractivos turísticos, gastronómicos, artísticos y culturales de sus ciudades. Más de 25 municipios tienen la oportunidad de difundir su oferta turística a visitantes de todo el mundo a través del stand de la provincia en la FIT.
En ese marco, el intendente de Colón, José Luis Walser, destacó la participación de la provincia y contó que “vinimos a acompañar y compartir la FIT”.
“En Entre Ríos, el turismo se asocia con nuestra ciudad y con otras. La experiencia de Colón es algo distinta, porque contempla todos los atractivos turísticos: termas, islas, río y naturaleza, que es lo que busca hoy el visitante. Venimos a mostrarlo en la FIT con la alegría de que hace un año recibimos visitantes todos los fines de semana”, manifestó.
En tanto, el intendente de San José, Gustavo Bastián, expresó su “enorme orgullo” por participar del stand de Entre Ríos en la feria. “Es la feria de turismo más importante de Latinoamérica y por eso es valioso que la provincia pueda contar con un stand que nos cobije a todos los municipios”, destacó.

--