Así lo expresó el gobernador Gustavo Bordet al rubricar en el Centro Provincial de Convenciones convenios de obras públicas por más de 650 millones de pesos y referirse a las oportunidades laborales que genera la industria de la construcción en todo el territorio provincial.
El mandatario acompañado por la vicegobernadora Laura Stratta, firmó contratos para diferentes obras y tres convenios de pavimentación urbana, en un acto que se realizó en el Centro Provincial de Convenciones.
Durante el acto oficial, destacó la “gran recuperación económica y la posibilidad de que la desocupación vaya descendiendo, como lo viene haciendo en Entre Ríos”, que se genera a partir de la obra pública. Al hacer referencia a los convenios y contratos de obra que rubricó, que tienen que ver con obras educativas y de otras áreas de gobierno, manifestó que «este tipo de acciones además de resolver problemáticas puntuales como el caso de la educación, también redinamizan el espectro de la construcción». Posteriormente, agregó: «Vengo con mucho entusiasmo para poder ir concretando todo con lo que nos comprometimos, incluso algunas cosas que no teníamos en carpeta y que van apareciendo, que vamos a ir resolviendo. Este es el compromiso: hacerlo desde el conjunto, entre todos, porque acá hay intendentes, presidentes de comunas, legisladores de distintas fuerzas políticas y esto nos atañe a todos”.
El gobernador destacó que “Entre Ríos está en una situación en que la industria de la construcción está en niveles de empleo superiores a 2017. O sea que estamos recuperando trabajo genuino, lo que dignifica a muchas familias».
Según informaron, los contratos comprenden la construcción de dos nuevos edificios escolares; la reparación y ampliación en diferentes escuelas de la provincia; y obras en el hospital Fidanza, de Colonia Ensayo. También la construcción del Centro de Interpretación Reserva Natural La Delfina, de Gualeguaychú; y la red de gas natural en Larroque. Asimismo se rubricaron convenios con municipios para pavimentación urbana.