La propuesta tiene los puntos que la provincia busca sean incorporados en el nuevo contrato de concesión.
El fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, recordó que “Entre Ríos, como parte del Consejo Federal de la Hidrovía, participa de todo el proceso previo a la licitación para concesionar el dragado, el mantenimiento y la señalización de la hidrovía”.
En ese marco, Rodríguez Signes, quien representa a la provincia en el Consejo, manifestó que «dentro de esa participación la provincia tiene sus pedidos para que se incorporen algunos puntos, que ya fueron adelantados por el gobernador Gustavo Bordet en Rosario, en oportunidad de un encuentro con todos los gobernadores intervinientes».
Precisó que se propuso, como principal tema, el dragado homogéneo a 40 pies hasta del puerto de Diamante. Dado que existe ningún motivo para que se drague a 40 pies hasta el puerto General San Martín en Rosario, sin extenderlo a Diamante e incluso a Santa Fe. Como argumento, hizo notar que «los 40 pies permiten el acceso de buques Panamax, de más capacidad de carga, lo cual mejora el precio del flete y demás”.
Asimismo, indicó que como segundo punto «proponemos la garantía de dragado de los canales de acceso de los puertos entrerrianos a la hidrovía. Todos los puertos de Rosario están sobre el canal, por lo cual no necesitan ningún dragado accesorio, pero Diamante sí lo necesita porque está sobre un canal de navegación, a algunos kilómetros del canal troncal, lo mismo pasa en Ibicuy. Nosotros queremos garantía de accesibilidad al canal troncal, a la misma profundidad que tienen los puertos rosarinos», subrayó.
Explicó que además solicitaron que se garanticen las condiciones ambientales y la constitución de un órgano de control para que el contrato sea llevado de manera correcta. Comentó que el 31 de abril vence el contrato de la hidrovía vigente actualmente, por lo que el Estado nacional deberá adoptar las acciones necesarias mientras dure el nuevo proceso licitatorio, que permitirá concesionar la obra de dragado en las condiciones que el Consejo Federal de Hidrovía lo establezca. “Por eso es muy importante incorporar esta propuesta, en línea con la Constitución Nacional que establece en su artículo 21 la libre navegación de los ríos; y nosotros le agregamos las condiciones igualitarias de acceso para los puertos públicos provinciales».