Entre Ríos fue nuevamente de los destinos más elegidos

La policía dispuso operativos de prevención en accesos y rutas.

Según los datos provinciales ingresaron más de 100 mil vehículos durante el fin de semana.

Los principales corredores turísticos con los que cuenta Entre Ríos, recibieron un intenso movimiento, y nuevamente en el contexto nacional, autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, con datos aportados por el sector privado, precisaron que se alcanzaron cifras de ocupación plena en Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Salta, entre las provincias más visitadas.
Juan José Bahillo, ministro de Producción y Turismo, reconoció que “es alentador ver tanta gente que vuelve a viajar, a recrearse, y fundamentalmente, ver a la actividad turística recomponerse” y agregó, “el turismo levanta la economía entrerriana, generando empleo y recursos para muchas localidades que han ido incorporando esta economía receptiva”, afirmó.
El titular de la cartera provincial destacó “las nuevas flexibilizaciones adoptadas por los gobiernos nacional y provincial en el marco de pandemia, la campaña de promoción turística público y privada previa de Entre Ríos, sumado a nuestras atracciones y una variada agenda de actividades programadas, convirtieron a este fin de semana largo de octubre, en una bisagra para retomar la normalidad en esta actividad”, afirmó Bahillo.
Según los datos brindados por el puesto caminero del Túnel Subfluvial, se registraron el ingreso de alrededor de 27.000 autos y a la provincia, por los distintos puntos, otros 110.000 vehículos.
Desde la Terminal de ómnibus de Paraná, en el marco del regreso a casa, se registró un importante movimiento de los ómnibus que fueron reforzados en cada uno de los horarios, previendo la alta demanda de pasajes.
Concepción del Uruguay por su parte, ofreció sus circuitos históricos, termas y playas. Los complejos termales trabajaron todos a pleno. Las 2.000 camas en alojamientos registrados fueron colmadas, y como en otros lugares, se fueron derivando a los visitantes a localidades que tenían alguna disponibilidad.
Según los datos de encuestas desarrolladas, más del 55 por ciento de los visitantes llegaron procedentes de ciudad y provincia de Buenos Aires, en un 20 por ciento de localidades santafesinas, un 12 por ciento entrerrianos, un 10 por ciento de provincia de Córdoba y norte del Litoral y un 3 por ciento del resto del país.