25.4 C
Concepción del Uruguay
miércoles, marzo 26, 2025

Entre Ríos fue el tercer destino más visitado

La provincia se ubicó como la tercer provincia más elegida por los turistas este verano.

Un promedio de 850.000 turistas visitaron Entre Ríos en los primeros 85 días de esta temporada y lo hicieron tramitando su permiso, a través de las plataformas Cuidar y Verano, según informó el gobierno entrerriano. El movimiento económico estimado es de 5,5 mil millones de pesos y la provincia se mantiene como el tercer distrito más elegido, reflejan los datos oficial.
La provincia concentró el 7,5% del total del movimiento nacional y los turistas se alojaron, en promedio, 3 noches. A los turistas de la misma provincia se sumaron quienes llegaron desde Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y el Litoral Durante el período analizado, a partir del 4 de diciembre 2020, fecha de apertura formal de la temporada, al 28 de febrero 2021, los momentos con mayor afluencia fueron el fin de semana largo de Carnaval con un pico de 165.000 visitantes, el último fin de semana de enero, y el primer fin de semana de febrero.
Los destinos más demandados a través de la Plataforma Verano fueron Gualeguaychú, Colón, Federación, Victoria, Concepción del Uruguay, Concordia, Paraná, San José, Villa Paranacito, Puerto Ibicuy, María Grande, Gualeguay, Villa Elisa, Chajarí y La Paz. “En cuanto al ingreso de divisas por turismo calculado para los meses de enero y febrero de 2021 corresponde a 5,5 mil millones de pesos. Para dicho monto se calculan distintos rubros, como por ejemplo el alojamiento que elige un turista, comidas, compras, excursiones, entradas, entre otros gastos. Los datos son extraídos de las encuestas de perfil de visitante realizadas por la Secretaría de Turismo provincial y una docena de municipios”, añadió el informe oficial.
“El gasto diario promedio de un visitante en la provincia se estima en 3.500 pesos para los turistas alojados en hotel, en 2.200 para los alojados en establecimientos extrahoteleros, y en 1.100 pesos para los excursionistas”. En cuanto a los principales productos y atractivos del verano, los complejos termales, las actividades en entornos naturales, y las playas y balnearios, fueron los más ponderados. “En cuanto a los intangibles por los que nos eligen, la percepción de destino seguro, sumado a las adaptaciones que realizaron los distintos prestadores de servicios para adecuarse a una nueva normalidad, fueron evaluados muy satisfactoriamente por los turistas”, sostuvo el informe.

--