El gobierno provincial entregó tierras a 20 años para que se coloquen faros de conservación en Victoria.
A través de un decreto del gobernador, Entre Ríos cedió dos lotes de islas fiscales a la Administración de Parques Nacionales con el objetivo de avanzar en la instalación de los faros de conservación en el Delta del Paraná y en la prevención de incendios.
De esta manera, se oficializó la entrega en comodato por 20 años, de dos lotes fiscales del municipio de Victoria. Manifestaron que esto es posible gracias a la firma del decreto N°2.686, que reafirmó los convenios de cooperación y de comodato suscritos oportunamente entre el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico provincial y la Administración de Parques Nacionales.
El convenio de comodato previamente firmado estableció la cesión gratuita por dicho plazo para el uso de los lotes 30 y 48 en el área del Delta. Mediante esta rúbrica se busca desarrollar en los mismos, actividades de conservación de los recursos naturales, investigación, capacitación, promoción del desarrollo sostenible, monitoreo y control de riesgos ambientales, con énfasis en acciones preventivas para el combate de incendios, previendo allí la instalación del equipamiento necesario.
Asimismo, ambos organismos ratificaron un segundo acuerdo, el cual se trata de un convenio marco para fortalecer vínculos de colaboración, articulación, asistencia y cooperación entre las partes. Cabe recordar que la estrategia de faros de conservación busca consolidarse como un abordaje integral para proteger el Delta del Paraná, una zona de gran interés ecológico y biogeográfico.