Autoridades provinciales y del Consejo Federal de Inversiones (CFI) participaron de una jornada de trabajo para articular políticas que potencien el sector. Se busca consolidar oportunidades de desarrollo y profesionalización para artistas y emprendedores.
Con el propósito de construir una Hoja de Ruta Federal, Entre Ríos participó de una jornada de trabajo junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), orientada a articular la mirada nacional con las realidades provinciales en materia de industrias culturales y creativas. El encuentro permitió definir estrategias comunes para generar incentivos, nuevas herramientas y oportunidades de crecimiento para los distintos sectores, incluso en contextos económicos complejos.
El secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, destacó el valor de esta articulación: “Nos ocupa explorar cada una de las alternativas disponibles para generar incentivos y nuevas herramientas que ofrezcan oportunidades y sostenibilidad a los proyectos, aún en contextos difíciles”. En la misma línea, subrayó la importancia de trabajar con una mirada federal para impulsar las industrias culturales tanto en la provincia como en todo el país.
Las Industrias Culturales y Creativas (ICC) constituyen un sector clave a nivel global por su capacidad para generar empleo, crecimiento económico y proyección internacional. De acuerdo a la UNESCO, estas actividades —que abarcan producción, promoción y comercialización de bienes y servicios culturales, artísticos y patrimoniales— representan cerca del 3% del PBI mundial y en América Latina aportan el 2,2% del PBI regional.