Enseñanza de jóvenes y adultos: Autoridades se interiorizan sobre la oferta del Centro N°2  San Vicente

El profesor Alfredo Blochinger visitó las instalaciones del Centro N°2 San Vicente. Allí fue recibido por la directora departamental de Escuelas Uruguay, Marina Pagani, y el coordinador de Jóvenes y Adultos, Tadeo Acevedo.

En el encuentro, Blochinger aprovechó para entrevistar a alumnos y talleristas y conocer el funcionamiento de la institución que en este 2024 cuenta con más de 250 inscriptos sólo en la primera semana de difusión y una oferta de más de 25 talleres, con salida laboral, distribuidos en todo el Departamento.

“Estamos muy orgullosos de mostrar ante las autoridades provinciales el funcionamiento de estos talleres así como de la selección de su temática. Este año seguimos un lineamiento claro, pensado en generar mano de obra calificada para la región, incorporando talleres de vanguardia y altamente demandados por el sector privado. Somos conscientes que debemos apuntar hacia un proyecto de provincia productiva y en ese desafío, la educación es clave”, argumentó Acevedo.

Por su parte, la directora departamental de Escuelas, Marina Pagani, comentó: “Estamos normalizando el funcionamiento de muchísimas áreas y poniendo orden para preservar los recursos de los entrerrianos, sin perder jamás de vista, la necesidad de recuperar una mayor calidad educativa”.

“Nuestro gobernador Rogelio Frigerio y la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, han pedido claramente que cuidemos los recursos de los entrerrianos y orgullosamente podemos afirmar que estamos en ese camino. Demostramos que, con gestiones más inteligentes, se puede, por ejemplo, en ese caso, ofrecer una inversión del estado bien direccionada para la capacitación laboral y dar así lugar a un proceso virtuoso, en el cual empresas de la zona se dotan de un personal mejor calificado y apuntalar, a su vez, la calidad en la producción. Lo que genera en consecuencia más trabajo para nuestros vecinos. Sería interesante en los años venideros poder profundizar aún más la relación entre estos talleres de formación profesional y los conocimientos vinculados con robótica, inteligencia artificial y nuevas tecnologías en general, ese es el desafío”.

El Consejo de Educación está desarrollando diferentes gestiones para resolver dificultades de larga data, el proceso nunca es sencillo pero somos conscientes que es lo que debemos hacer por el bien de nuestra provincia, eso es lo que nuestros vecinos nos han demandado”, culminó Pagani.

Del encuentro, realizado en el Centro N°2 San Vicente (lugar que funciona también como unidad de Educación Primaria de Jóvenes y Adultos) participaron, a su vez, el coordinador del N°5 Pancho Ramírez, Alejandro Antelo, talleristas y alumnos.