En fauna. Arte postal tuvo su 2a edición

Se apuntó a la expresión artística y comunicación a distancia.

Con el objetivo de invitar a la comunidad de Concepción del Uruguay a participar de una intervención artística y de la comunicación, ya conocidas, los proyectos editoriales Postales Federales y Mala Palabra llevaron a cabo la segunda edición de arte postal en el espacio cultura y ambiental Fauna. La actividad, programada en Fauna, tuvo como objetivo que la comunidad volviera a participar de una jornada de arte postal, a través de la expresión artística y la comunicación a distancia.
La jornada comenzó con el taller ‘Los tres deseos de siempre’, a cargo de Josefina Rousseaux. Con diez participantes uruguayenses y del río Uruguay, se escribieron deseos para seres queridos en diferentes formatos. Uno de ellos fue enviado a través de postales del proyecto. Luego, inició la jornada de intervención de arte postal, en donde los y las uruguayenses se sentaron en las mesas de Fauna a escuchar música y disfrutar de lecturas poéticas, al mismo tiempo que intervinieron postales con sellos, crayones y lápices. Una vez escritas y marcadas las cartas y postales, los participantes las depositaron en una urna de Andreani. A la nochecita, el evento continuó con el proyecto Jueves Literarios, donde poetas de la ciudad leen textos en un escenario con micrófono abierto. En simultáneo, Marie pintó en vivo y musicalizó Jesús Bum presentando ‘Cuarto siglo’. Postales Federales, proyecto editorial, nacido en 2019, fusiona las artes visuales y escritas contemporáneas en formato postal. Con la participación de artistas de distintas provincias, el proyecto se erige como un puente hacia la expresión artística analógica, apostando por narrativas diversas y no unívocas de la realidad. Fauna es un espacio cultural y ambiental que de forma autogestiva produce eventos de distintas disciplinas del arte con el objetivo de difundir la cultura local y generar espacios de encuentro en la ciudad. Por esta razón, la iniciativa buscó abordar dos aspectos que a los proyectos les parece importantes para la comunidad uruguayense: pensar espacios comunes en donde los y las ciudadanos/as participen activamente en la intervención de arte postal y activar lazos y alianzas estratégicas entre las diferentes iniciativas artísticas: Mala Palabra, Fauna, Postales Federales y Jueves Literarios.