A través de la Resolución N° 2.612 el Consejo General de Educación estableció los lineamientos para recuperar las clases.
Entendiendo que es fundamental fortalecer los procesos de aprendizaje de los estudiantes que no lograron tener la continuidad pedagógica durante la suspensión de clases presenciales, el CGE estableció una serie de pautas entre las que se precisa que quienes hayan sostenido el vínculo con la escuela realizando las diferentes actividades y propuestas virtuales, podrán terminar las clases el 30 de noviembre. Mientras que, quienes por diferentes motivos no hayan alcanzado los logros de aprendizaje previstos, no pudieron cumplimentar las actividades solicitadas o tuvieron discontinuidades, tendrán la posibilidad de seguir estudiando hasta el 16 de diciembre.
La directora de Planeamiento Educativo, Claudia Azcárate expresó que «el objetivo de esta resolución es brindarles herramientas a las instituciones educativas para la organización institucional del cierre de esta primera parte de la unidad pedagógica 2020 – 2021″. Asimismo, explicó que estos períodos de trabajo que proponen en diciembre, febrero y marzo tienen el objetivo de intensificar y fortalecer los procesos de aprendizaje. “La idea es generar condiciones de enseñanza y aprendizaje para el 2021, poder comenzar con la segunda parte del ciclo con menos heterogeneidad de situaciones. Si bien sabemos que cada estudiante tiene una trayectoria particular, que todas son diversas, nuestra intención es acompañar a aquellos que han tenido mayores dificultades», detalló Azcárate.
En este marco, el organismo educativo de la provincia resuelve: Continuidad del desarrollo de propuestas de enseñanza y aprendizaje; la reorganización de la enseñanza recuperará aquello que se considere altamente formativo por sobre lo meramente escolar; seleccionando lo fundamental, contemplando la priorización y secuenciación de contenidos de cada ciclo.
Por otra parte, las instituciones educativas de primario y secundario en todas sus modalidades, a través de los docentes, identificarán a los estudiantes que, habiéndose inscripto la institución, no han participado en las actividades programadas o han sostenido trayectorias discontinuas a fin de promover procesos de revinculación.