“A partir una activa política habitacional, que llevan adelante la Presidencia y la Gobernación, cada vez más familias en la provincia podrán contar con un techo digno”, se indicó desde el IAPV.
Se trata de 70 unidades habitacionales en Rosario del Tala; 60 en La Paz; 40 en Maciá; 40 en Urdinarrain y otras 30 en La Criolla. Asimismo, informaron que próximamente se dará comienzo a 26 viviendas en San Salvador y 50 en Pueblo Liebig.
Al respecto, Marcelo Bisogni, presidente del IAPV, manifestó que “a partir de una activa política habitacional que llevan adelante el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Bordet, cada vez más familias podrán contar con un techo digno, generando empleo genuino y la reactivación económica en las diversas localidades donde se construyen nuevas viviendas”.
En ese marco, el funcionario enfatizó que “trabajamos en cada rincón de la provincia para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, para poder incentivar la actividad económica regional, generar fuentes de trabajo y, sobre todo, garantizar el derecho de todos los entrerrianos de acceder a una vivienda digna, en la cual criar a sus hijos».
«El Programa Casa Propia- Construir Futuro, es un plan muy ambicioso, con un esfuerzo fiscal muy grande, para concretar un número importante de unidades habitacionales, que a su vez tendrá un efecto multiplicador como motor de la economía. Más viviendas implican más empleos, mejor calidad de vida, estabilidad, seguridad y más dignidad para las familias entrerrianas”, resaltó Bisogni. Aseguró que «diariamente trabajamos en forma articulada y coordinada los equipos técnicos del IAPV y del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, junto a la provincia con los distintos municipios. Así, hemos logrado avanzar con los diferentes proyectos que mejorarán la calidad de vida de las diversas localidades entrerrianas”.










