En el marco de los 150 años de la llegada de los primeros misioneros salesianos a la Argentina y de los 65 años de presencia de la Obra Salesiana en Concepción del Uruguay, se realizará una conferencia especial en el colegio Don Bosco.
El encuentro será el miércoles 10 de septiembre a las 10 de la mañana y estará a cargo del historiador Eduardo Lázzari, quien disertará sobre “150 años de los Salesianos en Argentina: un aporte gigantesco”. Previamente, el profesor José Vernaz presentará la charla “El sueño de Don Bosco en Argentina”.
La actividad es organizada por la Municipalidad de Concepción del Uruguay junto a la Obra Salesiana local, y se propone como una oportunidad para reflexionar sobre el impacto educativo y pastoral de la misión salesiana en la región, así como para valorar el legado de San Juan Bosco en la ciudad.
La obra salesiana en Argentina
El 14 de diciembre de 1875, un grupo de diez salesianos enviados por Don Bosco desembarcó en Buenos Aires, dando inicio a una misión que transformó la vida de millones de jóvenes y familias en toda América. El primer colegio se fundó en San Nicolás de los Arroyos, y desde entonces la red educativa y evangelizadora se expandió a lo largo del país y la región.
Hoy, un siglo y medio después, la obra salesiana sigue siendo un pilar en la formación integral de niños y jóvenes, con una fuerte presencia en comunidades educativas y pastorales.
Eduardo Lázzari es un reconocido historiador y divulgador argentino, habitual en medios de comunicación nacionales como Radio Mitre, TN y Radio Ciudad de Buenos Aires. Ha presidido la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires y es autor de numerosas publicaciones. Su estilo combina el rigor académico con la pasión por transmitir la historia de manera cercana y accesible.