En el 40° aniversario de la democracia. Los uruguayenses participaron de una elección muy especial

Votación en ciudad.

Tras las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, Concepción del Uruguay vivió ayer una nueva jornada cívica, especial en éste el año en el que se conmemoran los 40 años del retorno a la democracia. Resultó, también, importante y decisiva por cuanto se eligió, entre otros cargos, al sucesor de Martín Oliva en la Intendencia por el período 2023/27 entre cuatro listas: la número 68, con Pablo Amarillo a la cabeza; la 501 Más para Entre Ríos, con José Lauritto; la 502 Juntos por Entre Ríos, con Juan Ruiz Orrico; y la 503 La Libertad Avanza, con Pamela Velardez.

Además, la elección, desarrollada entre las 8:00 y las 18:00, tuvo otro gran protagonista como fue el mal tiempo. Y es que durante la mayor parte de las horas se registraron precipitaciones.

Las voces consultadas por LA CALLE estiman que ése habría sido el factor que incidió en una menor concurrencia a las escuelas, sobre todo en las primeras horas de la mañana. Al cierre se supo que el nivel de participación fue del 76,13%.
Tras emitir su voto, Juan Ruiz Orrico manifestó: “Uno de los objetivos, que nos planteamos como espacio, es estar todos unidos y eso lo logramos porque la convocatoria fue amplia: incluimos a todos los espacios que formaron parte de la interna, el tema de la fiscalización, las propuestas, el hecho de mostrar una oposición unificada nos dio una fortaleza muy grande”, aseguró.
Pamela Velardez, de La Libertad Avanza, expresó que “lamentablemente hay gente que no respeta las prácticas eleccionarias, porque lo que nos han hecho es porque no respetan el voto de la gente”. “Lo que se hizo los días previos, que entregaron boletas truchas de Milei con cortes de otros partidos y, después, dentro de sobres de papel madera, repartidas en toda la ciudad, habla más de la oposición que de cualquier otra cuestión”, apuntó.
Pablo Amarillo, de la Nueva Izquierda evaluó que «venimos de unas primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que demostraron el ausentismo y el mucho hastío por parte de la población y esperamos eso se revierta».