La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) realizó clases públicas en sus dos sedes: Concepción del Uruguay y Villaguay, en defensa de la educación pública, la ciencia y el sistema universitario nacional.
En un contexto de crisis, preocupación e incertidumbre, a horas de la marcha federal en defensa de la universidad pública argentina, el equipo de gestión convocó a su comunidad a una clase pública que contó con gran participación de todos los claustros.
Estudiantes, docentes, no docentes, graduados y quienes, ya jubilados, sintieron la necesidad y obligación de acercarse y unirse en defensa de su «casa», formaron parte de un emotivo encuentro en el que se expresó taxativamente que, desde todos los espacios de la facultad, se trabaja en cuidar y defender el presupuesto que garantice la continuidad de la educación pública y el desarrollo del sistema científico, tecnológico y de innovación.
El decano de Ciencias de la Salud, magíster Gregorio Etcheverry; el secretario general, licenciado Rubén Azario; la secretaria académica, magíster Valeria Belmonte; y la docente y representante de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU), licenciada Elizabeth Ferrazzi, compartieron con el público presente sus miradas sobre el contexto actual y, particularmente, sobre el sistema educativo universitario, manifestando su preocupación y compromiso en buscar acuerdos que garanticen la continuidad educativa en condiciones óptimas.
Etcheverry manifestó que «esta crisis es de las más graves que ha transitado la universidad en nuestro país y que es la antesala de la marcha del día de mañana que creemos será histórica».
Asimismo, afirmó el compromiso de defender y seguir construyendo una facultad que iguala, incluye y nos hace libres. Una facultad con docentes concursados, aulas llenas de estudiantes, currículas actualizadas y que mejore continuamente las condiciones y tecnologías de los espacios de aprendizaje.
Las clases públicas se enmarcan en las acciones promovidas desde el Consejo Interuniversitario Nacional y tendrán su momento central en la marcha convocada para este martes 23 en distintos puntos de la Argentina.
Concentración frente al Rectorado
La mesa universitaria de Concepción del Uruguay, integrada por las organizaciones que nuclean a estudiantes y trabajadores docentes y no docentes de las universidades públicas de nuestra ciudad, ratificó la actividad que se desarrollará este martes 23 en el marco de la jornada federal en defensa del sistema universitario argentino. La convocatoria es abierta a toda la comunidad, por lo que se invitó “a las y los uruguayenses y residentes en localidades vecinas para acompañar esta lucha que nos involucra como sociedad”.
Cabe recordar que la concentración en La Histórica está prevista para las 20:00 en la plaza Francisco Ramírez, frente al Rectorado de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Eva Perón 24, entre 9 de Julio y Galarza.
No obstante, las comunidades de algunas de las Facultades se congregarán previamente en sus respectivas sedes para marchar desde allí, como es el caso de la Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).
Se contará con el apoyo de los cuerpos directivos y docentes y del personal de las tres casas de estudios estatales con asiento en La Histórica (Uader, UNER y UTN) como, también, de otras organizaciones como la Regional Concepción del Uruguay de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), el Movimiento Rojo, la Asociación de Ex Presos Políticos, el Consejo Departamental del Partido Justicialista (PJ) y los vecinos autoconvocados de Democracia Sí.