El Sindicato de Empleados de Comercio, el de mayor número de trabajadores representados en la Argentina y con más de un millón regidos por su convenio colectivo, abrirá hoy la que se espera sea la última ronda de negociaciones salariales de este año. En tanto, Camioneros también hacerlo lo propio en el corto plazo su discusión paritaria a pesar de contar con un acuerdo vigente hasta fines de octubre.
El gremio mercantil, que lidera Armando Cavalieri, acordó en abril pasado con las cámaras sectoriales una suba de 59,5% para este año en siete tramos y con revisión en enero próximo. Sin embargo, el martes la dirigencia del sindicato volverá a verse las caras con los representantes de la Cámara de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y de la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) para actualizar los valores salariales de los empleados. Cavalieri todavía no definió un esquema para la negociación pero en su entorno admiten que un primer planteo será el adelantamiento de las cuotas del acuerdo vigente.
En abril el 59,5% se distribuyó en siete tramos: 6% en abril, y otro tanto en mayo y junio; 10% en agosto y lo mismo, en septiembre; 11% en noviembre y el 10,5% restante, en enero. En todo ese período el sueldo básico de convenio debía pasar de $ 90.000 mensuales a 139 mil pesos.
Los términos del entendimiento debían mantener su vigencia hasta el 31 de marzo próximo y revisar sus términos en enero. La conversación anticipará en cinco meses esa instancia. Según Ámbito Financiero, Comercio alega que los salarios de sus representados lucían hasta hace pocas semanas a salvo de la escalada inflacionaria, pero eso cambió con el 7,4% de variación de la canasta en julio.