18.3 C
Concepción del Uruguay
domingo, marzo 23, 2025

El transporte escolar tendrá una suba del 35% 

Después de realizar varias negociaciones, los transportistas acordaron un aumento para el 2021.

El aumento que se acordó para la prestación del transporte escolar para este comienzo del ciclo lectivo será de un 35% sobre la tarifa que tenían hace un año. Así lo confirmó Silvina Salas, presidenta de la Asociación Transportistas Escolares de Paraná (Tresa). “El costo varía de un transporte a otro, dependiendo de la distancia, y de cómo va a ser el traslado; si el alumno va a ir una semana sí y otra no, o si va a concurrir todos los días. Porque por aula van a ser pocos los chicos que puedan asistir de manera presencial. Por ahí hay escuelas en las que van a poder recibir a todos los estudiantes todos los días, porque son pocos y las aulas son muy grandes. En esos casos van a tener una tarifa que va a rondar entre los 5.000 y los 6.000 pesos”, explicó.
Desde el sector, que fue uno de los más afectados por la cuarentena, aseguran que este año hay un 10% menos de vehículos presando este servicio, ya que “al no poder trabajar y prorrogarse la cuarentena muchos se dieron de baja para dedicarse a otra cosa”, detalló la dirigente de Tresa, quien agregó: “Algunos vendieron sus vehículos y se dedicaron a otras actividades. Hubo quienes se pusieron a vender productos de limpieza, o instalaron una rotisería en la casa, o hacen postres para vender, porque necesitaban trabajar y estuvimos parados todo un año y prácticamente sin ayuda ni del Estado nacional ni del provincial”.
Si bien durante 2020 solicitaron habilitación para poder brindar otro tipo de servicios con el transporte, obtuvieron una respuesta favorable del municipio recién en noviembre, y la demanda fue prácticamente nula.
“En Paraná somos entre 78 y 80 más o menos actualmente, contando que se ha dado de baja un 10% de los transportistas, ya que fue muy difícil subsistir. Algunos pudieron hacer algo e insertarse en otras cosas, pero otros no”, expresó, y lamentó: “Con el transporte no pudieron tener ingresos, porque la reconversión que veníamos pidiendo para llevar gente a las empresas o brindar otros servicios nos salió en noviembre, que ya fue muy tarde para poder hacerlo”.

--