El Ministerio de Economía consiguió con la licitación Letras del Tesoro dar el primer paso para cerrar de forma exitosa el programa financiero de noviembre, que demandará de unos $340.000 millones para renovar el total de vencimientos de deuda con el sector privado, entre capital e intereses.
En ese sentido, colocó $9.755 millones -después de haber recibido ofertas por casi el doble- y cerró la primera de las cinco licitaciones del mes con un financiamiento neto de más del 120%, si se tiene en cuenta que esta semana afrontaba pagos de interés de instrumentos por aproximadamente $4.300 millones.
La cartera que dirige Martín Guzmán anunció que, en lo que resta del año, no solicitará nuevos Adelantos Transitorios al Banco Central (BCRA) y que buscará en el mercado local el financiamiento suficiente para renovar los vencimientos de deuda, más un adicional de hasta el 10% del total para cancelar los adelantos del BCRA.
Sin embargo, según informó Economía en un comunicado, «cualquier incremento de financiamiento neto que supere ese umbral será destinado a reducir el nivel de asistencia monetaria por parte del Banco Central».