La Cámara de Senadores trató sobre tablas el proyecto que introdujo modificaciones al texto legal que organiza el Consejo de la Magistratura de la provincia. El texto llegaba con media sanción de Diputados. La oposición no acompañó la iniciativa
El nuevo texto legal “está directamente destinado a mejorar la transparencia, la celeridad y la eficiencia de este proceso. Y harán del Consejo un mejor órgano técnico para buscar una mejor Justicia. Es un claro paso hacia adelante, un salto de calidad que busca robustecer la legitimidad de hombres y mujeres que pretenden acceder a la magistratura y al funcionamiento judicial”, definió el presidente de la bancada justicialista Armando Gay (Concordia) al momento de defender la iniciativa.
Por el contrario, el senador radical Rubén Dal Molin (Federación), justificó el voto negativo de la oposición, contrastando el proceso de sanción de esta ley con lo ocurrido con la Fiscalía Anticorrupción que fue aprobado por unanimidad en ambas cámaras legislativas. Dal Molín cuestionó del oficialismo “el tratamiento exprés, el no escuchar a voces institucionales que se expresan en contrario”.
Asimismo, dijo que el texto reformado, que la oposición se comprometió a derogar en caso de acceder al gobierno en 2023, tendrá “legalidad pero no la legitimidad que se alcanza con la satisfacción de los actores involucrados. Esta iniciativa no tiene consenso”.










