8.5 C
Concepción del Uruguay
miércoles, junio 26, 2024

El sector privado valoró el accionar del Estado

Empresarios del turismo entrerriano valoraron el encuentro con Bordet y Fernández.

El cónclave que trató alternativas para sostener la curva de desarrollo del turismo en Entre Ríos reunió a representantes de entidades relacionadas a la actividad y a operadores turísticos, quienes intercambiaron propuestas con el presidente y el gobernador, además de la vicegobernadora, Laura Stratta, el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens y la secretaria de Turismo de la provincia, María Laura Saad.
La secretaria de Turismo de Entre Ríos, María Laura Saad, evaluó el resultado de la reunión con el sector privado de la provincia: “fue el corolario de un momento histórico de la actividad turística en Entre Ríos”, enfatizó y agregó: “Nos da una inyección de ánimo para seguir trabajando en pos de la actividad turística”.
“Estuvimos en una reunión muy positiva con representantes del sector, como la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), el Colegio de Profesionales en Turismo de Entre Ríos (Coprotuer), la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) y referentes de los destinos turísticos de la provincia. Tratamos cómo está desarrollándose la temporada de verano en Entre Ríos, qué eventos y actividades tuvieron lugar en los últimos meses, y además hubo exposiciones de emprendedores”, detalló la funcionaria provincial.
Por su parte, el ministro de Turismo de Nación, Matías Lammens, agradeció el acompañamiento y el recibimiento de las autoridades anfitrionas, el gobernador Gustavo Bordet y el intendente Martín Oliva, tras lo cual destacó “la temporada récord que está teniendo Entre Ríos, con más de un millón de visitantes y niveles de ocupación altísimos” y las resultantes locales del programa Previaje “que funcionó muy bien”.
“Cuando creamos el ministerio, en diciembre de 2019 decíamos que el turismo era una oportunidad enorme para Argentina para aportar al crecimiento de la recuperación de la economía nacional y generar empleo. Hace 16 meses consecutivos que el sector turístico encabeza la recuperación del empleo privado por encima, algunos meses, de la construcción y de la actividad industrial”, subrayó, al tiempo que mencionó que “vamos a cerrar enero con más de 700.000 turistas extranjeros”, lo que conlleva también a entrada de divisas.
Sobre el Previaje 4, que se utilizará para viajar en los meses de mayo y junio, adelantó: “Es la mayor inversión de la historia de un Estado nacional en el sector de turismo”, y agradeció a los prestadores por haber cumplido con lo establecido en ese programa.

--