EL PUEBLO

Por Juan Martín Garay (*)

El tiempo que nos toca transitar necesita de una dirigencia que interprete con alto grado de acierto el momento histórico, político y cultural que vivimos. En un contexto electoral ya terminado, empieza ahora la vorágine de gestionar. La gente habló en las urnas y las distintas variantes que se definieron como opciones electorales deberán tener la máxima responsabilidad y referencia de haber tomado la iniciativa política con gestión, organización, convicción, valores y visión programática.

El desafío para poder avanzar es saber interpretar antes y mejor que nadie la verdadera naturaleza de los problemas de este tiempo e intentar hasta el cansancio fortalecer los lazos solidarios para profundizar necesariamente la construcción de una comunidad que integre lo diverso y no lo excluya.

Democracia

Hubo una opción que se llevó poco más de 14 millones de adhesiones y que supo construir un mensaje de transformación encarnado con plena convicción. Eso despertó esperanza en la gente y además canalizó la bronca que, con su voto y en un ejercicio pleno democrático, definió quien debe conducir los destinos de nuestra Nación por el próximo período.

Para el historiador italiano Loris Zanatta, además del cansancio y el hastío, Milei llegó a la presidencia por el “efecto bola de nieve”. Zanatta expresa que “son efectos que se autorreproducen, y nosotros colaboramos, porque hablamos todo el tiempo de él. No sólo eso: hablamos para atacarlo, y él se nutrió de esto. Fue votado porque es ruptura, discontinuidad. Cuanto más decíamos que era un peligro, que era irracional, mejoró su performance electoral. Puede ser que una parte de los argentinos haya querido mandar una señal. Milei ganó, guste o no, es un presidente elegido democráticamente. Hay que cuidar los mecanismos institucionales, y si lo eligieron los argentinos, hay que respetarlo. Porque es fácil ser democrático cuando ganan los tuyos, pero hay que ser democrático cuando ganan los otros”.

Causa noble

Todos tenemos la obligación moral de justificar nuestro paso por la vida, para ello no hay nada mejor que tener una causa noble para hacerlo, y esa causa noble no debe ser otra que la causa del pueblo. Retomando la verdadera esencia de la filosofía, volviendo así a las fuentes del pensamiento humanista y cristiano para “dar sentido pleno a la vida”, hoy más que nunca en este tiempo complejo cobra sentido lo que afirma Leopoldo Marechal: ”la política debe ser la hermana menor de la filosofía“. Por eso hay que instar a que se realicen los valores individuales y sociales en conjunto para que entonces se logren el progreso espiritual y material en forma complementaria y armónica.

Lamentablemente hay cierto grado de conflictividad que se aprecia en quienes no saben conjugar el verbo convivir. Recordemos que la política es “un combate de ideas, sin violencia”, esto implica que la política es ante todo una estrategia humanista, donde según Licastro “la razón potencia la intuición de la naturaleza de las cosas; y la educación se ofrece en el encuentro armonioso del conocer y el amar: porque el amor es lo único que construye”. Seamos conscientes que la grieta divide y destruye, en cambio la unión consolida y construye. Por eso, no la profundicemos y tratemos hasta el cansancio de cerrarla.

Ahora bien, la ideología, ejecución y propuesta para este tiempo deben darse a través de un eje de desarrollo. Ellos son vitales para que la Justicia Social se encarne nuevamente a través de una doctrina nacional que posibilite que el sueño de organizar la comunidad desde un movimiento nacional de raigambre social, se haga realidad. Esta es la nueva oportunidad ante un escenario claramente adverso. El pueblo necesita una esperanza en la que creer y trabajar. El pueblo necesita, esa es la clave.

(*) Concejal Electo el 22/10/2023. Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Concepción del Uruguay desde el 2019. Presidente de Bloque Concejales del PJ 2017-2019. Presidente Comisión Hacienda y Presupuesto 2015-2019. Decano del Colegio Mayor Universitario de Santa Fe 2003-2004.-