Contempla financiamiento a pymes, más obras públicas y perspectiva de género.
En cumplimiento de los plazos establecidos por la Constitución Provincial, el gobernador Gustavo Bordet firmó este viernes el proyecto de presupuesto para el 2022.
Estuvo acompañado por la vicegobernadora, Laura Stratta, el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, el ministro de Economía, Hugo Ballay y el secretario de Presupuesto, Luis Erbes.
El presupuesto de Entre Ríos para el 2022 contempla un crecimiento del 75 por ciento de la obra pública, herramientas para financiar a las pequeñas y medianas empresas, y perspectiva de género. Para su elaboración también se contempló un tipo de cambio a $131,10 y una inflación anual del 33 por ciento.
“Estamos dejando atrás lo peor de la pandemia y recuperamos las actividades económicas, sociales y culturales que todos ansiábamos. La economía se está empezando a reactivar. Junto con el gobierno nacional vamos a brindar todo nuestro apoyo a los sectores que generan trabajo genuino en la provincia”, dijo el mandatario.
Bordet remarcó que “después de mucho esfuerzo y con la ayuda que significan las políticas federales del gobierno nacional, hemos logrado poner a la provincia en una situación de equilibrio fiscal y financiero”, y destacó que “por primera vez en muchos años el presupuesto de Entre Ríos no prevé autorizaciones de endeudamiento para financiar los gastos corrientes del Estado”.
Sin embargo, remarcó que, “a pesar de que el presupuesto 2021 planteaba su equilibrio con un endeudamiento para el financiamiento del Tesoro de más de 15.000 millones de pesos, no hemos tomado ese endeudamiento durante el ejercicio actual”.
El texto elevado a la legislatura proyecta, además, un crecimiento del financiamiento del déficit del sistema previsional cuya proyección hacia el 2022 asciende a 30.950 millones de pesos, lo que representa un 12 por ciento sobre el total de los gastos corrientes.
Respecto a la coparticipación a Municipios y Comunas, se estima una transferencia de 43.304 millones de pesos.