El Presidente se refirió a la eficacia de la vacuna rusa

Así respondió a quienes no confiaban en la Sputnik V.

Fue durante un encuentro con industriales y representantes de sindicatos.

“A mí no me asusta el debate, me asustan las mentiras. Me asusta que impregnen mentiras en los argentinos. Hasta hace 20 días yo era un envenenador serial, había comprado unas vacunas para envenenar a la gente y ahora resulta que me piden por favor que consiga veneno para todos los argentinos”, expresó Alberto Fernández, en alusión a la vacuna rusa Sputnik V, cuyos resultados positivos se publicaron recientemente en The Lancet.
“No sé cómo paso. Es el país que nos tocó en suerte”, apuntó el Presidente, en el marco de un encuentro con industriales y representantes del Noreste (NEA) y Noroeste (NOA) en Tucumán.
La referencia a la vacuna rusa llegó como consecuencia del tema anterior: el cruce con el sector agropecuario, luego de que el Jefe de Estado advirtiera el último domingo que podría aumentar las retenciones o establecer cupos a la exportación. “Hay que prestarles menos atención a los profetas del odio, que, cuando uno dice ‘quiero preservar la mesa de los argentinos’, ellos leen ‘promueven una nueva pelea con el campo’. Y cuando uno dice ‘queremos revisar la ley de biocombustibles’, ellos leen ‘quieren terminar con los biocombustibles’. Cuando decimos queremos revisar es ‘queremos hacerlo mejor’”, contextualizó Alberto Fernández. Y enseguida, en la misma línea, afirmó que días atrás lo acusaban de comprar “vacunas para envenenar a la gente”.
Sucede que la objeción científica que arrastraba la Sputnik V sobre la validación de los resultados de su fase III, revisados por pares internacionales, como lo exige el trabajo de la ciencia, quedó saldado una semana atrás a partir de la publicación de su estudio de evidencia y eficacia completos en la prestigiosa revista The Lancet. En un análisis intermedio de un ensayo clínico de Fase III, Sputnik V mostró resultados sólidos en cuanto a eficacia, inmunogenicidad y seguridad. La eficacia de la vacuna rusa contra el covid-19 fue del 91,6 por ciento.

Autorizan la vacuna india
A todo esto, el Ministerio de Salud de Argentina autorizó «con carácter de emergencia» el uso de la vacuna contra la covid-19 Covishield, producida en el Instituto Serum de la India, según una resolución publicada en el Boletín Oficial. La autorización, con carácter de «emergencia», lleva la firma del ministro de Salud, Ginés González García.