El Presidente ordenó intervenir a las FFAA

Movilizan el Comando Conjunto de Zona de Emergencia en Entre Ríos, Santa Fe y norte de Buenos Aires.

El Batallón de Ingenieros 2 de Concepción del Uruguay, junto a 1.600 brigadistas de distintas unidades, con apoyo fluvial de la Armada y tres helicópteros Buey II se despliegan en la zona. En los últimos tres días el fuego arrasó con 34.000 hectáreas. Anoche había 11 focos activos.

El presidente Alberto Fernández se refirió este sábado a los incendios en el Delta del Paraná y anunció la inmediata intervención de las Fuerzas Armadas para combatir el fuego. “No podemos tolerar que continúe habiendo incendios en el Delta que afectan al ambiente y a la salud de millones de argentinos y argentinas. No vamos a permanecer pasivos ante acciones descalificables que generan desastres ecológicos”, sostuvo el mandatario.
A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado señaló que por esa razón dispuso “la actuación inmediata de las Fuerzas Armadas para frenar los incendios”.
“Activamos el Comando Conjunto de Zona de Emergencia de Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires. La Secretaría de Coordinación Militar en Emergencias y un equipo de asesores militares ya se encuentran en el lugar evaluando la situación y organizando las tareas de apoyo”, remarcó Alberto Fernández.
Y añadió: “Se desplegaron tres helicópteros Buey II, 1600 brigadistas, unidades de apoyo naval fluvial de la Armada, Batallón de Ingenieros Anfibio 121, Batallón de Ingenieros 1, Batallón de Ingenieros 2 de Concepción del Uruguay, Compañía de Ingenieros y Agrupación de Ingenieros 601”.
Asimismo, el Presidente destacó que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible “ya ha realizado las denuncias correspondientes y está colaborando con la Justicia para determinar responsabilidades”.
“El Estado debe estar presente para proteger a los argentinos y argentinas”, finalizó el hilo del mandatario para referirse a la situación del Delta del Paraná, escenario desde hace varios años de incendios.
El gobernador Gustavo Bordet y le de Santa Fe, Omar Perotti, pidieron el viernes al Gobierno nacional la intervención de las Fuerzas Armadas para combatir los incendios en las islas del Delta del Paraná, dado que los operativos desplegados para dar respuesta a la emergencia “han resultado insuficientes para lograr la mitigación absoluta” del fuego.

Acciones legales contra propietarios
Por otra parte, el viceministro de esa cartera, Sergio Federovisky, sostuvo que “prácticamente la totalidad de los incendios en la zona son intencionales” e insistió en la responsabilidad de la justicia para investigar los casos.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está analizando la posibilidad de “iniciar acciones legales por atentado contra la naturaleza” directamente a los dueños o a quienes trabajan en los lugares donde se inician los incendios en las islas del delta del río Paraná, dijo ayer Federovisky.
El funcionario sostuvo que “prácticamente la totalidad de los incendios en la zona son intencionales” e insistió en la responsabilidad de la justicia para investigar los casos.
“Pedimos a la justicia mayor celeridad. Hace dos años que la justicia tiene una denuncia en trámite iniciada por el Ministerio y hace dos semanas le alcanzamos a los jueces federales de Victoria y Paraná datos y herramientas para que, cruzando con los datos catastrales, puedan identificar a los dueños de los establecimientos o a quienes trabajan en los campos donde se enciende fuego”.
Escenario adverso por la sequía
A su vez el ministro de Ambiente Juan Cabandié detalló que se entregaron a los funcionarios judiciales “los registros de las cámaras de detección de humo y calor que el Ministerio de Ambiente instaló a lo largo de todo el Delta, donde se obtiene la localización exacta del sitio donde se inician los incendios”.
El eje de los incendios del Delta que va de Rosario- Victoria hasta Zárate-Campana es un escenario profundamente adverso desde el punto de vista climático por una sequía que entra en su cuarto año consecutivo y la bajante histórica del río Paraná, con vegetación seca en el suelo que arde con facilidad. “Sobre eso se monta una cantidad inédita de incendios intencionales”, denunció. Con respecto al trabajo para contener el fuego, el ministro aseguró que hay una dotación récord trabajando, con más de 120 brigadistas y que a los diez medios aéreos que se encontraban el viernes, se sumaron en las últimas horas otros tres: un helicóptero con helibalde, un avión hidrante y un helicóptero para transporte de brigadistas.