Trabajadores desocupados e informales organizados en el Polo Obrero y el Frente Piquetero concretaron ayer acciones de lucha en reclamo por la provisión de alimentos, cronograma de vacunación a trabajadores de los comedores populares y por aumento del salario mínimo y los programas sociales.
Los actos se replicaron en Entre Ríos. Tal fue el caso de Concepción del Uruguay. La jornada fue convocada por el conjunto de organizaciones piqueteras que el pasado 5 de abril anunciaron, en una asamblea en el Obelisco porteño, la continuidad del plan de lucha por una serie de reivindicaciones urgentes al Estado.
La protesta adquirió una extensión nacional, en casi todas las provincias y más de 100 ciudades de todo el territorio, donde numerosos trabajadores y desocupados expusieron sus reclamos.
Pablo Amarillo, referente del Polo Obrero en Entre Ríos, durante su intervención en plaza Ramírez, señaló que “la mitad de los argentinos es pobre en un país rico y eso no se puede no puede aceptar”.
Además, indicó que, “con millones de pobres e indigentes, con la provisión de alimentos cortada y los ingresos congelados, se vuelve imposible atravesar la crisis sanitaria”.
Desde el Polo Obrero manifestaron también que las carencias nutricionales, el desempleo y el hacinamiento o la expulsión de sus hogares a falta de pago son factores que multiplican la propagación del virus, ya que no solo disminuyen las defensas de las personas mal alimentadas, sino que se exacerban las contraindicaciones sanitarias, a falta de insumos sanitarios o capacidad económica para garantizar su cumplimiento.