El peso y el sector privado

Los depósitos y créditos bancarios al sector privado en pesos tuvieron un incremento real interanual en 2020, por lo que revirtieron así una dinámica de retrocesos registrados tanto en 2019 como en 2018, según el Informe sobre Bancos del Banco Central (BCRA) publicado este jueves.
En ese sentido, pese al contexto inédito marcado por la pandemia de Covid-19, el sistema financiero incrementó su actividad de intermediación en moneda nacional, mientras conservó elevadas coberturas de liquidez y de solvencia el año pasado.
«Este desempeño fue apuntalado por las medidas adoptadas por el BCRA que contribuyeron a estimular el financiamiento a empresas y familias, ampliar las alternativas de ahorro en pesos en el sistema financiero, así como preservar altos niveles de capital de las entidades mediante la suspensión de la distribución de dividendos», señaló el BCRA en su informe.
Puntualmente, el saldo de los depósitos en moneda nacional del sector privado acumuló un aumento de 34% interanual en términos reales en 2020, revirtiendo caídas 10,8% real en 2019 y de 4,7% real en 2018, con crecimientos tanto en las cuentas a la vista como en los depósitos a plazo.
Por su parte, los créditos al sector privado acumularon un incremento interanual real de 10,3%, revirtiendo así las caídas de 18% real observadas tanto en 2019 como en 2018.
El aumento de créditos fue acompañado por una menor proporción de deudas en calidad de mora que, a partir de una modificación en los parámetros para clasificar a las personas deudoras, permitió que la morosidad del crédito al sector privado baje hasta el 3,9% del total en diciembre de 2020, lo que implica 1,9 puntos porcentuales menos que el mismo mes de 2019.
Otro de los sectores que creció muy fuertemente el año pasado fue el uso de medios de pago electrónico y, en particular, las transferencias inmediatas de fondos que se expandieron un 98% interanual en cantidades y 44,6% en montos reales a enero de 2021, destacándose el dinamismo de aquellas cursadas mediante banca móvil y a través de la banca por Internet.