El oficialismo busca acuerdos para convertir una ley

Semana crucial del FdT para concretar acuerdos.

La iniciativa establece un marco normativo a partir de parámetros epidemiológicos y sanitarios.

El Frente de Todos buscará concretar en los próximos días acuerdos con los bloques opositores de la Cámara de Diputados para poder convertir en ley, entre el martes 22 y el miércoles 23 de junio, el proyecto de “Emergencia Covid”, con media sanción del Senado, que establece un marco normativo a partir de parámetros epidemiológicos y sanitarios para mitigar el impacto del coronavirus.
El Gobierno dictó el sábado el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 381 -debido a que Diputados aún no aprobó la iniciativa sancionada por el Senado- que prorroga hasta el 25 de junio las medidas de restricciones para evitar una nueva suba de contagios.
La intención del oficialismo es aprobar en la semana próxima el dictamen que emitieron el jueves pasado las comisiones de Asuntos Constitucionales, presidida por Hernán Pérez Araujo (Frente de Todos-La Pampa), y de Acción Social y Salud Pública, encabezada por Pablo Yedlin (FdT-Tucumán), pero para ello precisará el apoyo de los bloques provinciales.
El Frente de Todos suma 118 diputados -incluido el presidente de la Cámara, Sergio Massa, que vota sólo en caso de desempate aunque su presencia sí se tiene en cuenta para conformar el quórum-, por lo que necesita 11 diputados más para alcanzar el piso mínimo de 129 legisladores para iniciar la sesión.
El proyecto, entre otras cuestiones, hace hincapié en las reuniones sociales, el control del número de camas de terapia intensiva y el dictado de clases presenciales y sobre todo establece una serie de parámetros para definir las medidas restrictivas en los centros urbanos de acuerdo con cuatro categorías de riesgo sanitario: bajo, mediano, alto y alarma epidemiológica y sanitaria.
Estas cuatro categorías se definen a partir de tres indicadores: razón, incidencia y la tasa de ocupación de las camas de terapia intensiva en cada jurisdicción del territorio nacional.