La Municipalidad de Concepción del Uruguay otorgó este jueves aportes económicos a deportistas e instituciones de la ciudad por un total de $91 millones, en el marco de los distintos programas de fomento al deporte. La ceremonia se realizó en el Auditorio Municipal “Arturo Illia” y estuvo encabezada por el intendente José Lauritto, acompañado por la presidenta del Concejo Deliberante, Rossana Sosa Zitto; autoridades municipales; concejales; integrantes de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes; la Dirección de Deportes; y referentes de la comunidad deportiva. También participó Magdalena Garro, coordinadora del Programa Municipal de Becas Deportivas.
Lauritto destacó el acompañamiento del Concejo Deliberante, señalando que cada programa contó con la aprobación de los ediles, quienes “tuvieron siempre una mirada puesta en el deporte”.
El intendente repasó además las políticas impulsadas por el Municipio, entre ellas el Programa de Asistencia a Pilotos de Automovilismo; el Programa Municipal de Apoyo a Instituciones que compiten en ligas nacionales; el Programa de Becas Deportivas; la promoción del deporte para personas con discapacidad; las acciones destinadas a adultos mayores; el Programa Activa de apoyo a clubes, y el Programa de Infraestructura Deportiva.
Aportes entregados
Pilotos de automovilismo
Recibieron apoyo Nicolás Bonelli (Turismo Carretera); Fabricio Scatena y Brian Dodera (Turismo Pista Clase 2); Tomás Pellandino (TC Pick Up) y Agustín Fullini (Fórmula 3 Metropolitana).
Instituciones deportivas
Fueron beneficiados:
* Club Rocamora, por su participación en la Liga Argentina de Básquet Masculino y la Liga Nacional Femenina.
* Gimnasia y Esgrima, por su desempeño en el Torneo Federal de Fútbol.
* Club Universitario (CUCU), por su participación en el Torneo Regional del Litoral.
Becas deportivas individuales
Entre los deportistas que recibieron aportes se encuentran:
* Atletismo: Diego Sincosky (campeón nacional U18), Nicolás Cousillas (campeón nacional y subcampeón iberoamericano), Adrián Viso (campeón U20 y U18, integrante de la selección argentina), Sebastián Tomasi (campeón sudamericano y medallista nacional).
* Canotaje: Vito Reniero (1° en ranking nacional, participante del Mundial Junior), Iñaki Burruchaga (competidor internacional), Liz Espinosa (campeona Sudamericana y de los Juegos Evita), Agustín Ratto (subcampeón mundial de maratón).
* Natación: Vicente Etcheverry (representante argentino en torneos internacionales).
* Vela: Federico Hormaiztegui, en la clase optimist.
* Deportes de contacto: Rodrigo Melgarejo (boxeo), Thomas Pérez y Valentino Velázquez (taekwondo).
* Ciclismo: Santiago Martínez, competidor en pruebas nacionales e internacionales.
* Golf: Federico Arca, representante de CUCU.
* Deporte adaptado: Brisa Roldán (multimedallista en torneos COPAR y JADAR) y Lorenzo Cardozo (frontenis).
* Bochas: Milagros Pereyra, representante del Club Sarmiento, campeona panamericana y participante de los World Games.
Programa Municipal Activa
Recibieron subsidios destinados a obras de infraestructura:
* Zaninetti: remodelación del ingreso por calle Belgrano.
* Villa Las Lomas: construcción de un playón y cerramiento.
* Engranaje: obra de cerramiento por calle Ejército de los Andes.
* Parque Sur: construcción de una nueva cancha de fútbol para las categorías formativas.
Deporte para adultos mayores
El coordinador Omar Dellavedova destacó los avances del programa “El deporte suma +60”, que hoy reúne más de 30 participantes en newcom, además de la escuela de gimnasia en el Centro “El Espinillo” y la nueva escuela de golf croquet.
Asimismo, adelantó que el próximo 28 de noviembre será el cierre de los Juegos Uruguayenses de Adultos Mayores, que reúnen más de 250 participantes en casi 15 disciplinas.
Deporte inclusivo
El director de Deportes, Osvaldo López, informó que se puso en marcha la Escuela Deportiva de Deporte Adaptado en El Espinillo, donde se practican vóley sentado, básquet en silla de ruedas, bádminton, tenis de mesa e iniciación al atletismo. El Municipio garantiza el traslado, los profesores y el material deportivo. Además, continúa el trabajo con la Escuela de Atletismo Adaptado en el CEF.
Avanza la 3ª cancha de hockey
Lauritto anunció que finalizó la base de la tercera cancha de hockey y que resta la colocación del piso sintético, ya adquirido. También se deberá comprar la arena tamizada, con una inversión de $18,5 millones. La obra superará los $400 millones, de los cuales $60 millones fueron aportados por Nación en 2023.
Con esta inversión, el Municipio reafirma su compromiso con el crecimiento del deporte en todas sus disciplinas, acompañando tanto a los atletas de alto rendimiento como a las instituciones y programas que fortalecen la actividad física y la inclusión en la ciudad.










