El laboratorio de Infader exhibe un 25% de avance

La empresa apunta a garantizar el acceso a determinadas medicinas y reforzar el tejido productivo de la región.

La compañía pública para la producción de medicamentos que se construye en Concepción del Uruguay, y cuyo principal accionista es el Instituto Autárquico Provincial del Seguro, comienza a tomar forma en el Parque Industrial. Los trabajos comenzaron en noviembre con una inversión de $117.000 millones.

En el Parque Industrial de Concepción del Uruguay, lleva el 25% de avance la construcción del laboratorio y la planta industrial de Industrias Farmacéuticas de Entre Ríos (Infader), de la que es accionista el Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (Iapser). Precisamente, el Iapser invierte 116.846.868 de pesos en la obra, que está a cargo de Raposeiras Taylor Sociedad Anónima.
Es la segunda industria farmacéutica que se instala en el Parque durante los últimos tiempos, sumándose a Magnus Lab, laboratorio de vacunas para animales.
Infader tiene como objetivo proveer de insumos al sistema de salud pública provincial e insertarse en el mercado nacional.
Se busca potenciar las oportunidades actuales y ser un actor estratégico en las necesidades de Entre Ríos, generando sinergia con los actores existentes en la industria farmacéutica y con el sistema científico técnico de la provincia. La puesta en funcionamiento del laboratorio permitirá contar con una herramienta provincial de gestión operativa en el campo de la salud y mayor acceso a los medicamentos.
Para la elección del lugar de radicación se analizaron los objetivos centrales del proyecto en cuanto a ser una opción a la generación de recursos humanos en Entre Ríos, garantizar el acceso a los medicamentos e integrarse al marco farmacéutico productivo complementando la oferta de servicios y productos existentes.
También se valoraron aspectos característicos del Parque uruguayense: comunicaciones, red vial, potencia eléctrica, provisión de gas, recursos humanos, entre otros.

La obra se ejecuta con un presupuesto de más de $116 millones.