El IAPV sortea 300 créditos hipotecarios para construcción y ampliación de viviendas en Entre Ríos

El programa «Ahora Tu Hogar» beneficiará a familias de toda la provincia con 200 créditos para construcción y 100 para ampliación. Las cuotas no superarán el 20% del ingreso familiar.

El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) de Entre Ríos realizó el sorteo de 300 créditos destinados a la construcción y ampliación de viviendas para familias entrerrianas. El programa «Ahora Tu Hogar» distribuyó equitativamente en todo el territorio provincial 200 créditos para construcción y 100 para ampliación en terrenos propios.



El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, junto al vicepresidente del organismo, Luis Uriona, encabezaron el acto de sorteo en el que destacaron el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo habitacional. «Desde el gobierno de Rogelio Frigerio tenemos el compromiso de defender los recursos de nuestra provincia, protegiendo la obra pública como una herramienta de desarrollo de las comunidades y garantizando el acceso a una vivienda digna a todos los entrerrianos», afirmó Schönhals.

El directivo resaltó el impacto social y económico de estas iniciativas: «Una de las cosas más lindas que nos pasa a quienes somos funcionarios públicos es cada vez que las familias acceden a la llave de sus nuevas viviendas». Además, subrayó «el efecto multiplicador que tiene la construcción y la ampliación de viviendas en la generación de empleos directos e indirectos y su consecuente impacto en la actividad comercial en las distintas localidades donde se ejecutan las soluciones habitacionales».

Los créditos otorgados presentan condiciones accesibles para las familias beneficiarias. Schönhals destacó que «se trata de créditos accesibles, con cuotas que no superarán el 20 por ciento del ingreso familiar, con el objetivo de ofrecer una solución adaptada a cada realidad».

El funcionario anticipó que «antes de fin de año estarán en plena ejecución los primeros 200 créditos para facilitar la construcción de nuevas viviendas en terreno propio y la ampliación y refacción de hogares existentes». El programa representa un avance significativo en las políticas habitacionales de la provincia, combinando el acceso al crédito con la generación de empleo y el desarrollo local.