Bisgoni confirmó este miércoles las obras para Concepción del Uruguay.
El Presidente del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda, Marcelo Bisogni, diálogo en LT11 sobre la situación de la construcción de viviendas en Entre Ríos.
Al respecto, manifestó que «la continuidad de la construcción de la vivienda este año, es en condiciones similares a la del año pasado, ahora contamos con el Programa Primero Tu Casa, que se produce con fondos 100% provinciales por una decisión del Gobernador Gustavo Bordet, cuando el gobierno nacional deja de enviar fondos a la provincia para la construcción de viviendas los últimos cuatro años».
Asimismo, expresó que este año tienen la esperanza de que a partir del lanzamiento del Programa Casa Propia, después de 5 años, la provincia vuelva a recibir fondos para la construcción de viviendas. “Se trata de un trabajo en conjunto donde la Nación va a financiar la construcción de la vivienda, el arbolado, alumbrado y la vereda, y desde la Provincia se va a financiar la infraestructura de los servicios de agua y cloaca. Además los Municipios van a aportar los terrenos y los nexos de servicios con las facilidades para articular». En esa línea, sostuvo «si bien no vamos a alcanzar la gran demanda que tenemos en la provincia, es una forma de achicar la gran brecha que hay entre la oferta y la demanda porque también se va a sumar al programa Primero Tu Casa que va a continuar para Juntas de Gobierno, Comunas y Municipios por decisión del Gobernador».
Al ser consultado por la construcción de viviendas para la ciudad y el Departamento, el uruguayense subrayó que «continuamos trabajando con los 17 departamentos de la provincia, y vamos atendiendo la gran demanda que tenemos que es realmente un desafío muy fuerte y alto pero debemos seguir trabajando, intentando salir de la crisis, tarea que no es sencilla». En ese sentido confirmó la construcción de «200 viviendas para Concepción del Uruguay. Ya estamos arreglando con Martín Oliva, porque el Municipio debe aportar los terrenos nivelados y los servicios, y una vez que se presenta toda esa documentación, se llama a licitación con Nación para arrancar con la infraestructura de la vivienda que las hará IAPV».