El Gobierno y los gremios docentes nacionales acordaron una mejora anual del 114%

Se garantiza así que el sueldo mínimo sea, desde febrero, de $90.338.

El Ministerio de Educación y los cinco gremios docentes con representación nacional en la paritaria federal acordaron este jueves en el contexto de la reactualización convencional anual un aumento salarial del 114% y una mejora del Fondo Nacional de Incentivo Docente y por conectividad que alcanzará 12.100 pesos en febrero próximo.
La novedad fue confirmada por fuentes gremiales de las cinco organizaciones sindicales, que firmaron hoy la reactualización de la paritaria anual con las autoridades del Ministerio de Educación, a cargo de Jaime Perczyk.
De esta manera, desde este mes ese ingreso tendrá una mejora interanual del 97% y en enero próximo de 87 mil pesos, lo que significa una suba total del 105,9% interanual. El mínimo garantizado será desde el 1° de febrero de 90.338 pesos, lo que incluye el Fonid y el concepto y bono del material didáctico/conectividad.
La secretaria Gremial del Sadop, Marina Jaureguiberry, valoró «positivamente» el hecho de haber sostenido «el ámbito de negociación durante todo el año y de alcanzar aumentos que sobrepasan a la inflación, en un contexto muy complejo en el que se cumplió lo acordado y firmado a comienzos de 2022».