La Secretaría de Trabajo notificó a los gremios sobre la resolución que establece el cierre de la instancia administrativa de la paritaria salarial.
La Secretaría de Trabajo de Entre Ríos notificó a los gremios docentes sobre la Resolución Nº 0065/21, la cual establece el cierre de la instancia administrativa de la paritaria salarial docente. Ante esta situación, queda habilitada la vía judicial para que continuen las negociaciones en el sector.
La Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) recibió la cédula de notificación al mediodía de este miércoles por parte de la Secretaría de Trabajo y comenzó a evalúar los pasos a seguir. Desde el gremio mayoritario de los docentes manifestaron que en la resolución se indica que la solicitud de cerrar la paritaria salarial administrativa fue realizada por el Consejo General de Educación. De hecho, el CGE pidió mediante nota a Trabajo que se diera por «fracasada» la discusión en esta instancia.
«El Consejo General de Educación dio por fracasada la instancia administrativa en la paritaria salarial docente», precisaron desde la dirigencia de Agmer. «Esto significa que se apuren los plazos de la Ley de Paritarias.
Una vez que se da por cerrado el proceso administrativo, cualquiera de las partes está liberada a apelar a la Justicia», precisaron. Agmer tiene un congreso convocado para este viernes, en la que se resolverán los pasos a seguir. Por el momento está vigente la decisión tomada el año pasado de no inicio de clases en 2021. Además se pueden resolver más medidas de fuerza, que se debaten en estos momentos en las asambleas, y no se descarta que se analice ir a la Justicia para la continuidad de la discusión salarial.
Los sindicatos docentes habían rechazado la última propuesta del Ejecutivo de la provincia, presentada el pasado 19 de febrero, consistente en un 15% de aumento. Los gremios solicitaron la continuidad de la discusión paritaria y exigieron una propuesta salarial que contemple el 36,1% perdido en 2020 y una pauta que tuviera en cuenta el proceso inflacionario del presente año. En tal sentido, la representación sindical planteó un cuarto intermedio para no más allá de este martes 23.