El Gobierno licitará el Centro Tecnológico del Arroz

Las ofertas se conocerán el 3 de agosto.

Gustavo Bordet lanzó el llamado a licitación pública nacional. Demandará una inversión cercana a los $ 430 millones.

El mandatario, acompañado por la vicegobernadora Laura Stratta y el ministro de Economía, Hugo Ballay, recibió al intendente de San Salvador, Lucas Larrarte, para realizar el lanzamiento oficial de la licitación.
Se trata de un proyecto para la creación de un Centro Tecnológico de Alto Nivel para la promoción de la cadena de valor del arroz en términos integrales. Fue elaborado por el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, junto a la municipalidad de San Salvador. La iniciativa se presentó al programa Construir Ciencia, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y contó con el aval de organizaciones científicas, académicas y productivas de la provincia.
Tras el encuentro, Larrarte señaló que «estamos haciendo la presentación del llamado a licitación pública nacional para concretar una obra más que importante que financiará el gobierno nacional, a través del programa Construir Ciencia, del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, que ha sido gestionada con el apoyo constante y permanente y la aprobación del gobernador».
«Se trata de la creación del Centro Tecnológico Nacional del Arroz, que será un ente interinstitucional con participación pública y privada y cuyo objeto fundamental será el desarrollo de investigaciones aplicadas, la innovación, la generación de nuevas estrategias productivas, de industrialización y que tengan siempre en el centro de esos desarrollos la sustentabilidad, la innovación, la competitividad y, a través de todos esto, generar mayor empleo», subrayó.
Por otro lado, mencionó que recibieron tres aportes del gobierno provincial. Uno para iniciar una obra de pavimentación destinada a dos zonas de la ciudad. «Comenzamos con la primera etapa en la zona de San Cayetano, donde está la escuela Nº 5», indicó. Se trata de la pavimentación de 10 cuadras de la planta urbana de San Salvador. El monto de inversión es de 48.917.824 pesos, y corresponden al 50 por ciento la adquisición de materiales.