El gobierno avanza con el FMI

El acuerdo sería para no pagar deuda ni intereses.

El Gobierno nacional avanzó en la última semana en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las tratativas son sobre un nuevo programa de financiamiento, para no tener que pagar hasta el 2025 la deuda de capital de casi 44.000 millones de dólares recibida entre 2018 y 2019, más los intereses. Así se desprende de los recientes dichos del ministro de Economía, Martín Guzmán.
“Lo que buscamos es un préstamo para no tener que pagar los vencimientos de capital e intereses en los próximos años. Lo que se hace es conseguir fondos para hacer frente a aquello que se tenía que pagar”, manifestó el titular del Palacio de Hacienda a mediados de la semana, en uno de los contactos que mantuvo con la prensa. El lunes pasado arribó la misión del FMI liderada por los funcionarios Julie Kozack y Luis Cubeddu, quienes se encuentran en el país para negociar un nuevo programa financiero con el organismo, y se avanzó en la definición del programa que la Argentina requerirá del FMI.
El nuevo plan elegido se denomina en inglés Extended Fund Facility (EFF), y contempla la posibilidad de que la Argentina comience a repagar recién en 2025. “El staff del FMI y el Gobierno argentino consideran que, en las circunstancias actuales, ese tipo de programa (por el EFF) es la mejor alternativa disponible”, explicó Guzmán el lunes a periodistas extranjeros.