Bordet evaluó junto a Stratta los temas de la gestión provincial en la pandemia.
Entre Ríos superó las 400 mil dosis de vacuna anti Covid-19 aplicadas -en cifras concretas, 411.294-. En tanto, la Provincia recibió hasta este lunes 7, 551.353 dosis. De la Sputnik componente 1, son 200.900 dosis; del componente 2 de la Sputnik, 32.750; 160.100 de la Oxford-Astra Zeneca; y 157.603 de la Sinopharm.
El escenario de la marcha del plan de vacunación y de las contingencias de la pandemia fueron analizados este lunes por el gobernador Gustavo Bordet junto a la vicegobernadora Laura Stratta
El mandatario, que se recupera de un cuadro de neumonía bilateral por Covid, recibió en su casa a la vicegobernadora para monitorear la situación epidemiológica, sanitaria y la ocupación de camas, en función de lo cual se vienen tomando decisiones.
Stratta indicó que analizaron la marcha del Plan Rector de Vacunación contra el Covid 19 que vio dinamizado en las últimas dos semanas ante la llegada de una mayor cantidad de vacunas. Este fin de semana se superaron las 400.000 dosis aplicadas y las perspectivas indican que se podrá avanzar fuertemente este mes.
“Estamos muy agradecidos con el gobierno nacional por las gestiones que están dando frutos y así podemos vacunas a más entrerrianas y entrerrianos. Sabemos que la vacunación es hoy la principal esperanza de todos, y que junto al sostenimiento de las medidas de cuidado, nos permitirá ir superando este momento de enorme dificultad para todo el mundo”, expresó la vicegobernadora.
En el mismo sentido, contó que dialogó con el mandatario sobre la situación del conglomerado Gran Paraná, para el cual rige la clasificación de Alarma epidemiológica, según el criterio de clasificación diseñado desde Nación.
Sobre la situación de cursado de clases, explicó: “Hay una clasificación epidemiológica que está rigiendo en Entre Ríos. Paraná y el área Metropolitana está en alarma epidemiológica y eso supone la suspensión de las clases presenciales. No pasa lo mismo en el resto de la provincia que está en alto riesgo. No obstante, algunos municipios nos han pedido mayores restricciones y también hay virtualidad en una veintena de localidades de la provincia”, manifestó Stratta.
Igualmente señaló que junto a Bordet analizaron el programa de apoyo a los sectores y actividades económicas más afectadas por la pandemia tiene en marcha la provincia y mencionó la convocatoria a una mesa de trabajo con sectores afectados.