“Llegar a septiembre con las segundas dosis de la vacuna contra el COVID-19, en octubre con adolescentes y a partir de noviembre evaluar si estamos en condiciones de hacer un refuerzo en personas que tienen determinadas condiciones de salud e inmunodeprimidas”, expresó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
De esta manera, adelantó que desde el gobierno evaluan, para determinados grupos de personas de riesgo, una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Si bien esta dosis de refuerzo es para grupos determinados, ésta es la primera vez que se hace referencia oficialmente a una tercera dosis, una realidad que ya ocurre en varios países del mundo para sostener en el tiempo la pandemia de coronavirus.
Vizzotti habló este martes desde la provincia de San Luis en el marco de la segunda jornada de la reunión del Consejo Federal de Salud y esquematizó el calendario explicando que el objetivo es, luego de dar en septiembre las segundas dosis pendientes de los jóvenes con condiciones priorizadas; comenzar con los adolescentes en octubre, y hacer un refuerzo en personas que tienen determinadas condiciones de salud e inmunodeprimidas en el mes de noviembre.










