El Frente de Todos se llamará Unión por la Patria (UxP) en las próximas elecciones, mientras define la constitución de su junta partidaria y el reglamento electoral que fijará pisos y porcentajes para la integración de minorías, de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 13 de agosto.
El nuevo nombre del espacio político fue confirmado por fuentes del kirchnerismo que trabajan en la inscripción electoral de la coalición, requisito cuyo plazo venció este miércoles a las 23.59.
Uno de los lugares centrales de las negociaciones es la sede del Partido Justicialista, encabezadas por el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien tiene el aval del partido para autorizar la constitución de la alianza.
A pocas horas del vencimiento del plazo para la inscripción de alianzas, la discusión pasaba, entre otros temas, en el piso de participación de cada sector que compita en la interna, es decir el porcentaje que debe superar como mínima una lista para integrar la nómina de diputados en las elecciones generales.
Mientras el kirchnerismo y el Frente Renovador proponen que sea del 40 por ciento, desde el sciolismo plantean que sea el 25, y consideran que el 40 es «inconstitucional», según lo afirmó Aníbal Fernández, ministro de Seguridad y apoderado de ese sector.
Desde el espacio que respalda la precandidatura presidencial de Daniel Scioli salieron este miércoles con declaraciones por la cuestión del reglamento que incluye el porcentaje de participación. Ante las diferencias por el piso de participación, Aníbal Fernández advirtió que «si ponen un piso de más de 25 por ciento, es inconstitucional y vamos a ir a la Justicia para que ordenen esta situación, que debe cumplir con lo que dicen las leyes».
Al cierre de esta edición, continúaban las negociaciones con respecto a la participación.