El Ejército conmemoró el aniversario de su creación

Se conmemoró ayer el Día del Ejército Argentino, una fecha instituida para saludar a todos los integrantes de esa fuerza –representada en Concepción del Uruguay por el Batallón de Ingenieros Blindado 2- y honrar la memoria de aquellos caídos en defensa del país. Se eligió este día porque fue un 29 de mayo de 1810 que la Primera Junta de Gobierno dio nacimiento formal al Ejército Argentino (EA) al reconocer el trabajo de las tropas militares durante el proceso revolucionario.
En dicha proclama, la Primera Junta destacó la actuación que las tropas militares habían tenido en esa semana de mayo, un momento histórico trascendental para la historia argentina.
De esta forma, elevó a Regimientos a los batallones existentes, reorganizó las unidades dispuestas en todo el territorio y anunció las previsiones para una reorganización de la caballería y de la artillería volante.
Fueron pasos fundamentales para la futura independencia, la formación del Ejército Argentino. Un día antes, el 28 de mayo de 1810, ya se había gestado el Departamento de Gobierno y Guerra cuyo secretario fue Mariano Moreno.
De inmediato, se ordenó la entrega de armas de cualquier tipo en poder de los particulares, con el propósito de asegurar el armamento de una fuerza orgánica.
Con estas medidas, que institucionalizaron las fuerzas existentes, se dieron los primeros pasos hacia la formación del Ejército Patriota que luego comenzaría el camino hacia la Independencia, declarada seis años después un 9 de julio de 1816.
El EA es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas argentinas, siendo uno de los brazos ejecutores del Sistema de Defensa Nacional —junto a la Armada y la Fuerza Aérea—, cuya misión principal es rechazar agresiones militares externas y defender la independencia de la Nación y su soberanía.