El ministerio de Salud de la Nación reportó 143 nuevos decesos y 12.936 casos positivos de coronavirus en el país, lo que marca el día con más de 12 mil contagios en los últimos dos meses. Con estos datos, suman 55.235 los fallecidos y 2.291.051 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
De acuerdo al reporte de este viernes, del total de casos, 2.064.479 son pacientes recuperados y 171.337 permanecen activos.
La cartera sanitaria agregó que son 3.508 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,1% en el país.
Se hicieron ayer 88.074 testeos y desde el inicio del brote son 8.605.895 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Coronavirus en Sudamerica. La cepa brasileña complica la región
Los estragos causados por la mutación brasileña del coronavirus se extienden por Sudamérica, con 100 infectados esperando una cama de terapia intensiva en Paraguay, casos en aumento en Chile, Uruguay y Perú y confinamientos vigentes o a punto de comenzar para tratar de contener el virus.
La virulencia de la cepa de Manaos representa el 64% de los infectados en San Pablo, la mayor ciudad de Brasil y de la región. También es la principal causa del rebrote en Paraguay: unas 92 personas esperan un lugar en terapia intensiva ante la ocupación de un 100% de las camas en hospitales.
En otro límtrofe de Brasil como Perú la cepa ya superó el millón y medio de casos. Uruguay, en su peor momento, inicio con el confinamiento en lugares públicos y suspendió las clases presenciales.