El Centro Cultural Urquiza junto al Club del Progreso, de Buenos Aires, organizan una puesta en valor de la cuestión constitucional, a 30 años de la reforma de 1994.
Con un ciclo de conferencias se abordará el hito histórico el 1 de mayo, a las 19:30, en el salón Alejo Peyret del Colegio Superior del Uruguay. Los oradores serán el doctor Héctor Sauret y el profesor Jorge Ferronato y abordarán los temas ‘Urquiza y la identidad nacional’ y ‘Urquiza y el origen de la Nación argentina’.
Al respecto, Sauret indicó: «El desafío de una nación implica un respeto a las diversidades porque la modernidad no es un patrimonio de nuestros días, es aquello que se desarrolla cuando un ciclo histórico está agotado».
Por otro lado, se refirió a la actual situación que atraviesa la educación pública en Argentina y reflexionó: «La movilización de este martes no fue ni más grande ni más chica que la que hizo el movimiento universitario de las casas de altos estudios nacionales en la presidencia de De La Rúa. También, de la que ocurrió durante el peronismo en 1952 y aquélla durante la polémica que se produjo en 1958 entre educación laica y libre».
«Se trata de una constante histórica de un pueblo grande con una frazada chica. Se discutió que el presupuesto universitario tenía que satisfacer los niveles de los costos actuales tras la devaluación e inflación del ciclo de Milei», subrayó.
Y aseveró: «Algo le falta a la sociedad argentina. Si vamos a echarnos la culpa entre nosotros y no resolvemos los problemas, habrá gobiernos nuevos con problemas viejos. La marcha es un llamado de atención a nosotros mismos. El Gobierno debe gobernar para todos y si no iremos a otra elección».
Por último, anticipó que la Asociación Educacionista La Fraternidad se aprestaba a efectuar este miércoles 24 por la noche su asamblea para aprobar memoria y balance a 147 años de haber sido creada, «en una reafirmación de su voluntad de desenvolverse en los próximos 100 años», indicó y agregó: «Lo hago por la confianza de que el pueblo de Concepción del Uruguay la preservará».