El Concejo empezó a tratar la suba de la tarifa eléctrica

Tras las exposiciones, el asunto pasó a la Comisión de Hacienda.

El Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay realizó ayer por la mañana una reunión especial convocada de manera urgente, y previo a la apertura oficial del período 2023, en respuesta a la solicitud formulada por los vecinos nucleados en asamblea ante “el aumento desmesurado en los costos de la energía eléctrica, que se vieran reflejados en las boletas recibidas y que impactan directamente sobre la capacidad económica de las familias, los comerciantes y los empresarios”.
Con la presencia del titular del Cuerpo, Ricardo Vales, y los ediles de los tres bloques (Creer Entre Ríos, Juntos por el Cambio y Vecinalismo), la sesión extraordinaria se inició con el izamiento del pabellón nacional para luego abocarse al tratamiento de los tres proyectos elevados por el bloque de Juntos por el Cambio.
Se trató del de comunicación para “instar al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) a solicitar al Gobierno provincial a que arbitre los medios necesarios para reducir en cobro tributario de las facturas de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa), previstos por la ley 8.916; el de ordenanza para la eliminación del cobro correspondiente al alumbrado público en la Tasa General Inmobiliaria (TGI) y la reducción del 15% al 3% en el cobro de la tasa municipal, tributo incluido en la boleta de la distribuidora entrerriana; y el que llama al Ejecutivo a pedir al Gobierno nacional a que arbitre los medios necesarios para reducir el impuesto al valor agregado, previsto por la ley 23.349”.
Previo a la discusión –que, por votación mayoritaria- se decidió que pasase a la Comisión de Hacienda y Presupuesto- se dispuso otorgar el uso de la palabra al ingeniero Elbio Voeffray, asesor del Centro Comercial, Industrial y de la Producción (Cecom) y del de Almaceneros de Concepción del Uruguay, quien efectuó un repaso histórico sobre el manejo, administración y cobro de la energía en Argentina y Entre Ríos, desde el proyecto que impulsó la creación de la represa de Salto Grande hasta la actualidad. En tanto que los restantes expositores reflejaron la situación de sus representados.