![p1 colegio - festejos por el aniversario1](https://lacalle.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/p1-colegio-festejos-por-el-aniversario1-696x522.jpg)
El Histórico tendrá este viernes los actos centrales, pero anoche lo anticipó con la presentación del libro “La familia Tahier en Concepción del Uruguay”.
En la biblioteca Alberto Larroque se inició anoche el programa alusivo a los 174 años de la fundación del Colegio del Uruguay por parte del general Justo José de Urquiza. Fue con la presentación del libro ‘La familia Tahier en Concepción del Uruguay. Atento y agazapado’, de Fernando Martínez Uncal.
Al respecto, el rector del Histórico, profesor Ramón Cieri, comentó a LA CALLE que la publicación -lanzada en la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), cuya editorial se encargó de la impresión- trata de una familia de Amador Tahier, quien llegó en 1850 a Concepción del Uruguay para trabajar en el saladero Santa Cándida”.
Con María Petrona Irigaray se casó en la Histórica y ambos cuatro hijos: una mujer y tres varones. “Tenemos referencia que los últimos tres asistieron al Colegio, por lo que hay diferentes momentos y episodios en sus respectivas vidas, ocurridos entre 1880 y 1890, reflejados en la investigación de Fernando en base al material del Archivo del Colegio y en el de otras instituciones. Ellos también formaron parte de la Asociación Educacionista La Fraternidad (AELF)”.
La ocasión resultó propicia para contar con la presencia y el acompañamiento de Joaquín, familiar directo de Enrique De Vedia, quien fuera rector del Histórico entre 1899 y 1902, ya que fue en su gestión cuando empezó a utilizarse el clásico logo del establecimiento con la inscripción: ‘In hoc signo vinces’.
Precisamente en una parte de la obra se hace un análisis sobre su origen. “El libro tiene otras cuestiones más para conocer y compartir”, señaló Cieri.
El rector del Colegio destacó como importante que “Fernando Martínez Uncal sea egresado del Histórico y que el libro donado vaya a formar parte de la biblioteca de ex alumnos que año a año se nutre de nuevas producciones”.
Cabe recordar que el acto contó también con la participación de Hugo Barreto, quien fue el encargado de presentar el autor del texto, y la adhesión del Centro Cultural Justo José de Urquiza.
![](http://lacalle.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/p5-colegio1.jpg)
Para agendar
Para hoy está prevista la celebración de los 174 años en los tres turnos (a las 10:45, a las 16:15 y a las 20:00), bajo la organización del área de Humanidades.
El acto central se hará por la mañana. Tras la instancia protocolar se dará paso a un certamen interno por el que cada curso presentará una torta decorada con diferentes espacios del establecimiento y que luego se compartirá entre la comunidad educativa.
Luego se disfrutará del recital de bandas musicales conformadas por docentes y estudiantes. “Los que hablemos trataremos de ser breves pues esperamos que los grandes protagonistas sean los estudiantes, quienes trabajaron en la ornamentación del patio”, consignó Ramón Cieri.
En tanto que este sábado 29 y domingo 30, a las 19:30, se presentará Música de Entre Ríos con la presencia del acordeonista Facundo Torresán y la voz de Julieta Darquier en un espectáculo que rememorará su gira por los países europeos.
![](http://lacalle.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/p5-colegio2.jpg)